Estrenos a vista de trailer (13/9/2024)

Actualidad
601
601
Estrenos de cine (13/9/2024)

Usher: Rendezvous in Paris: El concierto de alguien que no sé quien es. Si te gusta, pues lo ves, o no. Haz lo que quieras.

No hables con extraños: Remake de la peli danesa de 2022. A ver estas cosas no me gustan, porque de sólo hace dos años… aunque la vería sólo por James McAvoy.

Justicia Artificial: La premisa de meter una inteligencia artificial en la justicia para, en teoría despolitizarla, y que luego haya una conspiración para justamente todo lo contrario, la verdad es que me gusta. Y el reparto también. Este estreno puede ser interesante.

Hotel Bitcoin: Perece que no, pero es comedia rancia. Ademas, ¿podemos dejar de encasillar a actores/actrices haciendo siempre el mismo rol? Bueno, a no ser que sean tan «malos/as» que no tengan otro registro, pero lo dudo (en algunos casos…).

Un desastre es para siempre: Y por eso nunca veáis películas así.

Té negro: Pedante drama romántico francés. Para variar.

El teorema de Marguerite: Marguerite es una brillante estudiante de matemáticas, todo va bien hasta el día de su tesis que pasa algo, un puneño error, y decide empezar de cero. Sólo espero que ese algo no sea un algo romántico, que parece que no.

Sidonie en Japón: Por el cartel pensaba que era animación francesa, pero no, sólo es otra más sobre personajes de edad avanzada que se enamoran de forma PEDANTE.

Zak y Wowo: La leyenda de los Lendarys: Y para una que sacan, deja bastante que desear. Ya es mala suerte.

La abuela y el forastero: No está mal, pero no sé. Me fallan cosas. Como que no está a la altura, pretende más de lo que abarca. Pero yo que sabré. Aquí la reseña de Makelelillo.

Reflejos en una habitación: Adriana Ozores siempre mola, pero la peli no está a la altura. El resto del reparto deja bastante que desear, lo siento.

Capitán Avispa: Además de bastante penosa a nivel de animación, en todo, es algo que sale de un videoclip. Es un sinsentido.

La hojarasca: Mezcla de documental y ficción un tanto complicada de ver. Este tipo de cine a veces me parece tan intimo y personal que desconecto.

Os reviento: Eh, pues me gusta lo que he visto. Será que sale Botet, será que no va de lo que no es… me parece sincera. Apuesto por ella.

El legado: Un documental sobre un joven que, al morir su padre, que era pintor, tiene ahora que gestionar más de 2.000 obras.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Semana de cantidad pero casi ninguno de calidad. Una pena. Se quitan la morralla después del verano. Si acaso me quedo con "Justicia Artificial" y "Os reviento".

1
A vista de trailer
Entrada anterior
Entrevista a Aléxandros Avranás – 81. Mostra di Venezia
Entrada siguiente
Crossing

Autor/a

Ugh (AKA Chema García)

Descripción: Amante del cine en general, menos de las pasteladas romántico-comerciales en las que sin previo aviso suele gritar un “¿Pero qué coño es esto? Si considera que una película es mala, no duda en reventar el final o el guión, según esté ese día, quedáis avisados. Autobiografía: De pequeño un señor me dio una calcomania en la puerta del colegio, yo me la puse pero el LSD estaba mal cortado, de ahí me viene todo. Frase: “Todavía busco la película que me haga llorar”.

Más artículos de Ugh

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes de actualidad
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos