Contra la pared

Películas
4.077
4.077
Contra la pared | Blog de cine

En 2017, una de mis revelaciones personales fue la película de Fatih Akin En la sombra. Sin embargo, me quedaba la sensación de que aquello podría ser su película más accesible, por lo que quise indagar más en sus trabajos, siendo la siguiente elegida la cinta de la que vengo a hablar hoy: Contra la pared.

Cahit es un hombre turco-alemán de cuarenta años que vive en una espiral de autodestrucción a base de drogas y alcohol. Tras intentar suicidarse, conoce en el hospital a Sibel, una joven turca originaria de Hamburgo que también ha recurrido al suicidio. Esta era la única vía de escape que veía Sibel para librarse de su familia excesivamente devota y tradicional. Pero al conocer a Cahit, Sibel le pedirá como favor a Cahit que se case con ella y así poder huir de su familia.

Con un planteamiento en el que ya se lee y se predice el drama desde el minuto uno, la película no engaña a nadie. Con una banda turca cantando como si fueran los narradores de la historia, o como los narradores de una tragedia teatral que dividen la cinta en diferentes episodios, comienza el film de una forma cuanto menos llamativa. Acompaña la cámara en mano y la iluminación que en todo momento producen una sensación de realidad y que le da personalidad al relato, a veces incluso similar al realismo que podría tener una pesadilla. Si a eso se le añaden muchas escenas en los diferentes clubs alemanes, se consigue una estética para los interiores muy underground pero sin florituras. Algo que está en consonancia con el trasfondo de la historia.

Contra la pared

Porque si el estilo no es particularmente amable, el contenido tampoco. Tanto Cahit como Sibel con sus decisiones y sus actos es muy probable que resulten antipáticos, pero la cinta no está para juzgarlos de manera negativa ni encumbrarlos, sino para analizar la vasta escala de grises a la vez que es crítica con las costumbres más estrictas. Esto es algo en lo que Akin es experto, en narrar los problemas que surgen de las diferencias culturales y mostrar su cara más dura. Y no se corta un pelo en narrar situaciones que ponen a los personajes contra las cuerdas (o como reza el título, contra la pared) o de mostrar imágenes con mucho impacto en materia de violencia, de drogas y de autodestrucción sin que resulte grotesco o gratuito.

A pesar de que haga hincapié en el choque cultural entre una sociedad occidental como en este caso pueda ser la alemana y otra sociedad con retazos más orientales (aquí la música también juega un papel fundamental de contrastes), lo principal es una historia de amor. No es una historia romántica al uso, más bien se puede ver como dos personajes que estando hundidos en una profunda miseria y con sus distintos problemas llegan a entablar una relación poco convencional con el objetivo de ayudarse mutuamente. Y en cierta forma es agradable de ver cómo se va desarrollando esa relación por todas sus fases con sus altibajos sin que en ningún momento los personajes dejen de mostrar su fuerte carácter.

«Estambul es una ciudad llena de colorido, llena de vida. La única que no está viva soy yo»

El film cuenta con su buen puñado de personajes, pero sin duda los más importantes son los propios Cahit y Sibel (a quién los espectadores pueden reconocer como Shae en Juego de tronos). Ambos están entregadísimos a sus papeles. Él con su frustración y su rabia y ella con la inocencia de una persona joven, pero con cierta tenacidad e inteligencia. Y ambos con sus arrebatos de violencia, de impulsividad, de incertidumbre y de sentimientos encontrados.

El único defecto que se le podría echar en cara a Contra la pared es que alrededor de la hora y cuarto más o menos hay una pequeña ruptura y la historia toma un camino diferente con el puede dar la sensación de que el metraje se alarga más de lo debido. Queda esa sensación de producirse algo desconcertante. Afortunadamente, lo encauza por el buen camino hasta un cierre acorde a lo que ha ido contando: Amargo, triste, desesperanzador, con altibajos, pero realista e inevitable.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Una película que no da puntada sin hilo en los temas que trata y que pese a no resultar agradable de ver, es fascinante por su sordidez y su inherente tristeza.

4
Birol ÜnelCatrin StriebeckCine alemánCine de TurquíaDramaFatih AkinGüven KiraçMeltem CumbulSibel Kekilli
Entrada anterior
Estrenos a vista de trailer (24/5/2019)
Entrada siguiente
Pokémon: Detective Pikachu

Autor/a

Palomiix (AKA Paloma Sztrancman)

Autobiografía: Graduada en Comunicación Audiovisual, pero eso es una simple excusa para pasarme el día viendo películas y series como si no hubiese mañana. Y si a eso le sumamos la lectura tenemos el 90% del tiempo pillado. Frase: "Dame una taza de chocolate y una buena historia. No necesito más para ser feliz".

Más artículos de Palomiix

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos