Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore: Si habéis visto las anteriores y sois fans de la saga pues supongo que la tendréis que ver, yo es que no tengo ni idea, la verdad.
PARÍS, Distrito 13: Encima de francesa en blanco y negro. Mira, vete a la mierda, por francés y por pretencioso.
Las cartas de amor no existen: Lo que no debería existir es el cine francés, y menos el cine sobre, otra vez, personajes de más de 40 años con crisis de cualquier tipo, que digo de cualquier tipo, sobre todo en mitad de crisis amorosas.
Ariaferma: Bien, italianos, vosotros mientras no hagáis comedias, me caéis bien. Esta trata sobre una cárcel en el siglo XIX que está siendo abandonada. Cuando apenas queda una docena de presos los traslados se bloquean y la relación entre presos y agentes comienza a cambiar, porque parece que las reglas que hasta ahora habían allí carecen de sentido.
El hombre que vendió su piel: Interesante película sobre un hombre que vende su piel a los mejores artistas (éstos le tatúan con sus obras de arte) para conseguir la libertad, pero parece que le llevará hacia todo lo contrario. De momento es lo más interesante de la semana.
La orquesta terrestre: Animación española bastante bien jugada. Me gusta.
El rezador: Es un tema que no me apetece ver, lo siento.
Vaca: Esta ya la comenté la semana pasada, o la anterior. Está curiosa.
Una orquesta armada: Me gusta el concepto de la música como arma para cambiar cosas. Interesante documental.
Esta lluvia nunca cesará: Documental sobre una familia en la guerra de Siria.