The Conjuring: The Devil Made Me Do It

Cosas fílmicas
2.711
2.711
The Conjuring: The Devil Made Me Do It

Otra visión de Expediente Warren: Obligado por el demonio, a cargo de Gretter, nuestra Cinéfila:

Michael Chaves (La Llorona, Billie Eilish: Bury a Friend) vuelve acercarse a la familia Warren, en la 8 entrega de una saga totalmente desgastada, esta vez con el título The Conjuring: The Devil Made Me Do It.

Ambientada en los años 80. Ed y Lorraine Warren deberán afrontar un nuevo caso que se presenta con un hombre, Arne Cheyne Johnson, que es acusado de asesinato tras haber sido poseído por un demonio.

Creo que es la más efectiva de ese universo, al menos su prólogo funciona muy bien. Quizás porque Chavez se ha apegado a la obra de Friedkin, hay mucho guiño a El exorcista original. La historia como en las anteriores ocasiones parte de un suceso real, algo que se encargan de recordarnos a lo largo de todo el filme. Un poco extensa para un material que con menos metraje se hubiera digerido con energía.

Película sobre posesiones, demonios, recurriendo a ratos a maquillaje de The walking dead y a efectos visuales que son irregulares. Supera a las anteriores porque sin provocar pánico en el espectador al menos lo mantiene en cierta medida sobresaltado, algo que no ocurre muy seguido en el cine de terror actual.

Nuevamente Vera Farmiga y Patrick Wilson en los roles principales, nunca les ha costado trabajo ponerse en la piel de los científicos, lo que no significa que sean grandes intérpretes.

Mientras aparezcan documentos sobre los parapsicólogos tendremos Conjuro para rato.

Entrada anterior
RoboCop 3
Entrada siguiente
Ni programa ni programo 2×39 – Lo de DJ Manolitik

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes de actualidad
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos