Brick

Películas
4.576
4.576
Crítica película Brick en el blog de cine

Mientras esperamos el Episodio VIII de Star Wars, no está de más repasar quién es la persona que se va a encargar de tomar el relevo de esta saga. Ese es Rian Johnson, que ha trabajado tanto en cine como en televisión y hoy vengo a comentar su debut en cuanto a largometrajes se refiere con Brick.

El protagonista es Brendan, un estudiante inteligente que prefiere mantenerse al margen de lo que ocurre en su instituto. Sin embargo, cuando su ex-novia Emily se pone en contacto con él, luego desaparece y unos días después es hallada muerta, hará que el mundo de Brendan se ponga patas arriba. Como él todavía tenía sentimientos por Emily, hará todo lo posible por saber qué pasó, aunque tenga que ir por un camino turbio y como consecuencia, descubrir algunos secretos de los alumnos.

Por su sinopsis, no parece que sea una historia muy compleja o algo que no hemos visto antes. Y no lo es. Su inicio te deja queriendo saber más. Pero esta película por lo que de verdad destaca es por su apartado visual, sobretodo en su montaje, donde en más de una ocasión pensé que estaba viendo un videoclip pero sin llegar a molestarme. Mientras que su fotografía cuida los detalles más pequeños y tenemos multitud de planos detalle, también opta por unos colores más fríos, dándole a la cinta un tono mucho más serio pero también distante, y creo que esto es al mismo tiempo un defecto, ya que en todo momento la película se muestra distante y fría con el espectador a la hora de presentar a los personajes, sin tener un ancla emocional claro.

Brick

Aunque los personajes no tengan un gran trasfondo, son las actuaciones las que elevan la película. Destacando a un joven Joseph-Gordon Levitt en el rol principal, que demuestra desde que empezó en el mundillo no le daba miedo involucrarse en proyectos arriesgados (que años después repetiría con Johnson en Looper) y que ya por aquel entonces demostraba que tenía talento. Y sus personajes femeninos, Laura y Emily (esta última tiene unas apariciones más breves) también están a la altura. Algo que también hace muy bien el film es mezclar con habilidad el género noir y el género teen, y esto convierte a la película en un producto particular, quizá con un ritmo más pausado y no para todo tipo de público, pero es de esas películas que seguro que encuentra un pequeño nicho de fans.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Una cinta que puede llegar a impactar por su tratamiento visual y las mezcla de dos géneros en principio tan dispares, que aquí funcionan aunque habría agradecido un mayor peso emocional.

3
Cine de EE.UU.Cine independienteEmilie de RavinJoseph Gordon-LevittLukas HaasNora ZehetnerRian Johnson
Entrada anterior
Webseries en el 31 Cinema jove
Entrada siguiente
Juego de Spoilers

Autor/a

Palomiix (AKA Paloma Sztrancman)

Autobiografía: Graduada en Comunicación Audiovisual, pero eso es una simple excusa para pasarme el día viendo películas y series como si no hubiese mañana. Y si a eso le sumamos la lectura tenemos el 90% del tiempo pillado. Frase: "Dame una taza de chocolate y una buena historia. No necesito más para ser feliz".

Más artículos de Palomiix

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos