Don’t Worry Darling

Cosas fílmicas
1.116
1.116
Don't Worry Darling

No es usual encontrarnos con estrenos de películas que generen revuelo por chismes alrededor de su rodaje, lo clásico es que un trabajo se vuelva polémico por lo que cuenta y como lo hace. Don’t Worry Darling quedara inmortalizada como el título discordia del 2022.

Alice y Jack tienen la suerte de vivir en la comunidad idealizada de Victoria, una ciudad experimental creada por una compañía en donde los hombres que trabajan para el «Proyecto Victoria», de alto secreto, viven con sus familias. Pero cuando empiezan a aparecer grietas en su idílica vida, exponiendo destellos de algo mucho más siniestro que se esconde bajo la atractiva fachada, Alice no puede evitar cuestionarse exactamente qué están haciendo en Victoria, y por qué.

Nunca sabremos realmente si todos los comentarios fueron ciertos o solo una estrategia más de marketing, la realidad es que Olivia Wilde ha conseguido un segundo trabajo muy potente. Estamos ante una película feminista, distópica y de corte psicológico, imposible enmarcarla en un solo genero.

El guión bebe de historias como Esposas perfectas, Vivarium, El show de Truman y hasta de Matrix, aun así logra encontrar su lugar. Los caminos de Don’t Worry Darling son perturbadores, macabros e inesperados, el giro final no lo ves venir.

Un reto para Wilde, esta cinta es mucho más grande y compleja que Súper empollonas, la realizadora sabe lo que quiere y eso se nota en la pantalla. El filme abre un debate sobre masculinidad y género que aun en la actualidad resulta necesario. Fantásticas la BSO de John Powell y la elegante dirección arte de Erika Toth.

Florence Pugh ya ha encarnado cualquier personaje, ha variado de estilos, de registros y ciertamente es la actuación más visceral. Harry Styles tiene su primer protagónico y además de estar asustado, de no encajar como el marido que esconde algo, no resulta tan desagradable. Chris Pine es un villano de manual, me lo creo y me aterra, aun cuando lo suyo es el cine comercial.

Que nadie dude lo buena que es Don’t Worry Darling, más allá del show mediático, centrémonos en una directora que enfrenta retos cada vez más difíciles y en una tesis que destapará múltiples lecturas.

Entrada anterior
La voz queda
Entrada siguiente
Terrifier 2

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes de actualidad
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos