Súper empollonas

Películas
2.756
2.756
Súper empollonas (Booksmart) | Blog de cine

Tal y como comenté en los casos de Un lugar tranquilo o Déjame salir, siempre es llamativo cuando un actor quiere probar suerte detrás de las cámaras como director, especialmente por saber si se trata de una estela continuista o de ver si es capaz de hacer algo diferente al perfil reconocible del propio actor. La última en sentarse en la silla de la dirección es Olivia Wilde, y para ser su ópera prima hay varias cosas que se prestan a comentarlas. Os hablo de Súper empollonas (Booksmart).

Molly y Amy son dos adolescentes y mejores que amigas que destacan por sus excelentes notas en el instituto. Sin embargo, previo al día de su graduación caen en la cuenta de que tal vez han dejado la diversión muy de lado. Y una fiesta justo en la víspera de la graduación es la oportunidad perfecta para recuperar los años perdidos y alocarse como nunca.

Una vez leía la sinopsis de Súper empollonas (Booksmart) es inevitable que se vengan ciertas referencias cinematográficas a la cabeza. Son varias las películas de adolescentes que giran en torno a una fiesta que tarda poco en salirse de control y optar por un tono más cómico tirando hacia lo escatológico. Pero esos casos suelen ser de cintas protagonizadas por personajes masculinos, y he aquí donde radica la principal diferencia y el mayor acierto: Poner a dos chicas como protagonistas en el centro de la historia. De este modo, la película se mueve en un terreno entre la comedia gamberra de adolescentes y una historia de adolescentes en la que todavía hay cierto espacio para el autodescubrimiento pasado por el prisma sociocultural actual. Afortunadamente, durante la mayoría del metraje consigue mantener muy bien ese equilibrio.

Booksmart

Ese buen balance se fundamenta en una buena medición del tono. Si bien en la primera parte del filme puede predominar más esa comedia gamberra con alguna pincelada dramática que no molesta y que resulta más que bienvenida para darle cierta profundidad a los personajes, su segunda parte opta por un tono mucho más dramático y clave para exponer los problemas de sus dos protagonistas. Y se va moviendo entre tonos como pez en el agua, pudiendo pasar de carcajadas muy sonoras a la compasión más absoluta sin despeinarse.

Como no podía ser de otra forma, uno de los pilares más importantes para el buen hacer de todo el conjunto, de Súper empollonas, son los personajes, especialmente sus dos protagonistas femeninas. Tanto Beanie Feldstein como Kaitlyn Dever forman un muy buen tándem en el que rebosan química, carisma y que siendo muy diferentes tanto físicamente como de carácter no podrían formar un equipo mejor. Resulta muy fácil empatizar con ellas una vez explicados sus conflictos y su amistad prácticamente puede traspasar la pantalla con sus altibajos, además de que hay sitio para la sororidad, los malentendidos y para reírse de ellas mismas.

Booksmart

Pero sí ellas funcionan a la perfección como tándem y de manera individual, el resto de los personajes secundarios quedan a gusto de cada espectador. Hay algunos que sí tienen cierta capacidad cómica y que, al estar en pantalla durante un tiempo más reducido, aportan a la historia. Pero hay otros que simplemente se quedan en el estereotipo fácil (y ahí radica su gracia y su razón de ser, aunque en mi opinión más personal no comparta su tratamiento) e incluso otros que solo están ahí por resultar extravagantes, y porque no mencionarlo, surrealistas. Y es una pena porque viendo lo bien construidas que están Amy y Molly, da la sensación de que podrían haber tenido unos secundarios un poco más memorables.

Respecto a la dirección de Olivia Wilde, se nota que hay cierta soltura tras las cámaras, que sabe crear secuencias que ilustran a la perfección como se sienten los personajes, así como escenas que resulten más vistosas estéticamente, y se guarda más de una sorpresa visual bajo la manga. Tiene un buen sentido del ritmo a pesar de que haya ocasiones en las que se diluya y en general hay una sensación de solvencia que puede ir puliéndose con el paso del tiempo. Toda una alegría ver que con unas guionistas, directora y unas actrices que funcionan como un reloj bien engrasado puede salir una película muy simpática y que esté generando cierto reconocimiento por parte del público.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

3'5/5. A medio camino entre la comedia gamberra y el coming of age, la aventura de Molly y Amy resulta tan simpática como satisfactoria.

3
AdolescentesBernie FeldsteinBillie LourdCine de EE.UU.ComediaDramaJason SudeikisKaitlyn DeverLisa KudrowOlivia WildeSkyler GisondoWill Forte
Entrada anterior
Estrenos a vista de trailer (6/9/2019)
Entrada siguiente
Avatar: La leyenda de Aang

Autor/a

Palomiix (AKA Paloma Sztrancman)

Autobiografía: Graduada en Comunicación Audiovisual, pero eso es una simple excusa para pasarme el día viendo películas y series como si no hubiese mañana. Y si a eso le sumamos la lectura tenemos el 90% del tiempo pillado. Frase: "Dame una taza de chocolate y una buena historia. No necesito más para ser feliz".

Más artículos de Palomiix

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos