War Horse (Caballo de batalla)

Películas
3.835
3.835
War horse caballo de batalla

Con 6 nominaciones a los Oscars 2012, el film de Steven Spielberg, opta a mejor BSO, mejor dirección artística, mejor sonido, mejores efectos sonoros (todas las nominaciones correctas) y a mejor película, que opino un tanto desmedida, porque aunque esté muy bien hecha… no sé.

El film cuenta la historia de Albert (Jeremy Irvine) y de su caballo (principalmente la del caballo) que por motivo de la Primera Guerra Mundial tienen que separarse, pues la familia de Albert vende el caballo a los militares para poder pagar deudas. A partir de aquí la historia avanza contando lo que sucede alrededor de donde se encuentra el caballo (bautizado como Joey) en cada momento. Y creo que eso es lo que más me gusta de la peli, como va avanzando la historia según donde se encuentra el caballo y todas las vicisitudes que va atravesando para llegar de un lugar a otro.

Pero, lo que me hace perder interés por la película, es por como se empeñan en mostrarnos un lado bueno de la guerra, amable y sentimental, donde varios personajes, al margen de las masacres de su alrededor, hacen un derroche de amor, pasión y arrojo por el caballo. Y no sé que pensaran, pero creo que ninguna guerra tiene nada bueno, ni nadie se para a pensar en los demás y menos en los animales. Por mucho que se empeñen en justificar guerras por motivos políticos, religiosos o económicos, a mí nunca me entrará en la cabeza que eso sirva para algo… menos para unos pocos poderosos que son los que logran enriquecerse y afianzar su poder. No creo que nadie pudiera darme un motivo, argumento o justificación para hacerme cambiar de idea. Yo en una guerra solo veo terror, muerte y destrucción… PUTA GUERRA

BélicoCine de EE.UU.DramaEmily WatsonJeremy IrvineOscarsOscars2012Peter MullanSteven Spielberg
Entrada anterior
Kung fu Panda 2
Entrada siguiente
Chico & Rita

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos