The Queen of Basketball

Cortometrajes
1.933
1.933
The Queen of Basketball

«The Queen of Basketball» es uno de los cortos nominados a los Oscar este año 2022. Seguramente una de las razones es justo esa: que estamos en 2022 y el feminismo está inundándolo todo, lo cual es muy bueno. Aunque con este tema tengo una dicotomía, y es que me hace pensar que si no fuese justo por esa razón quizás no estaría nominado. Aún así voy a elegir verlo por el lado bueno, ya que lo cierto es que he aprendido cosillas viendo este corto y su premisa es muy buena.

No solo el feminismo está de moda, sino también el baloncesto. La serie documental sobre Michael Jordan y los míticos Chicago Bulls de los 90, «El último baile«, fue todo un éxito para Netflix y esto demuestra la tirada que tienen estos gigantes entre el resto de humanos.

Los éxitos cosechados por las chicas en este deporte son también mayúsculos y no solo en Estados Unidos, y es bastante injusto que no se las conozca al mismo nivel. Pasa lo mismo con nuestras chicas en España: han cosechado tantos éxitos como sus homólogos masculinos, pero casi nadie las sigue, aunque esto está empezando a cambiar. Como fan del baloncesto puedo decir que sigo más a los hombres simplemente porque es más fácil, y eso no mola nada.

Lo mejor de «The Queen of Basketball»

Yo cuando elijo ver un documental es porque quiero aprender cosas que desconocía. Este corto lo consigue. Pone en el foco a la única jugadora que fue elegida para jugar en la NBA masculina, claramente un hito. Pero como dice la sinopsis… ¿has oído hablar alguna vez de Lusia «Lucy» Harris?

Además su historia nos la cuenta ella misma, porque aún puede contarlo. La cuenta desde su sofá como si se la contara a sus nietos, a los que seguro ya se lo ha contado más de una vez. Pero esta vez por fin tiene la audiencia que se merece (más o menos).

El productor ejecutivo es Shaquille O’Neal, a ese seguro que lo conoces. Tiene su gracia. Pero está bien eso de que los hombres se conviertan en aliados.

Lo peor de «The Queen of Basketball»

El formato

Ver algo en 4:3 hoy en día se hace raro y lo hace parecer viejo. Está claro que el documental recopila imágenes antiguas, pero me habría gustado que los planos de la Lucy actual estuviesen en pantalla completa, no solo lo haría más atractivo sino que diferenciaría mejor el paso del tiempo.

El exceso del primer plano y del primerísimo primer plano

The queen of basketball, primer plano Lucy Harris
Hay cero variedad en los planos de Lucy, me refiero a la Lucy actual, la que nos lo cuenta. Solo la vemos de muy muy cerca.

No es que esté mal verla de cerca, es que al final empacha y se hace raro. La excusa es que el director busca que nos fijemos en sus expresiones y emociones.

En conclusión, si te gusta el baloncesto y te gustan los documentales, pasarás unos veintidós minutos entretenidos y aprenderás sobre una crack a la que pocos conocen.

No sé si ganará o no el Oscar, pero Lucy ya ha contado su historia.

🎥 Puedes ver el tráiler aquí.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Si te gusta el baloncesto y te gustan los documentales, pasarás unos veintidós minutos entretenidos y aprenderás de una crack a la que pocos conocen.

3
baloncestoBen ProudfootEl ojo de LeelafeminismoLucy HarrisLusia HarrisNBAOscarsOscars 2022
Entrada anterior
Ganadores de Los Goya 2022
Entrada siguiente
Estrenos a vista de trailer (18/2/2022)

Autor/a

@Iris_BM (AKA Iris Bas Mut)

Autobiografía: A veces veo cosas, otras juego a cosas y otras hablo de cosas (quizá demasiado). Prácticamente imperfecta en todo.

Más artículos de @Iris_BM

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos