Christine

Películas
7.383
7.383
Christine | Filmfilicos, el blog de cine

En estos días he estado haciendo un recuento de películas viejas que por alguna razón dejaron alguna marca en la historia de mi infancia. Así fue como llegó a mi memoria una película que desde la primera vez que la vi me pareció fuera de lo común y que a pesar de que ya le han caído varios años encima, sigue sin salir de mis recuerdos. Les hablo de la adaptación a la novela de Stephen King, Christine 1983, que se realizó bajo la tutela de John Carpenter.

De entrada, me parece alucinante el argumento, un automóvil Plymouth Fury de 1958, está poseído por el diablo y asesina gente, pero no sólo atropellándolos por el descuido de su conductor, sino que lo hace por sí mismo de manera autónoma. Realmente no hay mucho más qué decir para que a más de uno le explote la cabeza.

Inicia jugando con la emoción de un joven chico nerd de nombre Arnold «Arnie» Cunningham (Keith Gordon), quien adquiere su primer auto, que se convierte en su primer amor y en una obsesión típica del arquetipo masculino de los años 80’s.

Al ser alguien poco popular y más bien aislado por voluntad propia, recibe constantemente bromas, insultos y acoso por parte de Buddy (William Ostrander), el típico adolescente rebelde que se siente intocable e indestructible. Sin embargo, el auto se encarga de defender a su amado dueño, de formas bastante drásticas.

Poster Christine 1983, filmfilicos blog de cinePero no sólo eso, porque al parecer este montón de metal también siente celos y asesina a la novia de Arnie, Leigh Cabot (Alexandra Paul). Tras lo cual él y su mejor amigo Dennis Guilder (John Stockwell), comienzan a averiguar la historia del auto que resulta tener una larga lista de muertes relacionadas con él, aunque no logran describir del todo el origen de la peculiaridad de Christine.

Es una película típica ochentera, por lo que a estas alturas no se le puede exigir tener los mejores efectos especiales o ser lo más terrorífico que se haya visto en pantalla, sin embargo, tiene escenas y efectos muy interesantes, desde aquellas en las que Christine realmente parece tener vida propia hasta situaciones en las que es capaz de regenerarse por sí mismo.

Nunca pude sacar la película de mi mente y no ha sido especialmente porque me provoque miedo, sino porque pese a caer en diversos lugares comunes del cine de terror de su época, me parece una historia pocas veces vista, bien construida y bien llevada a cabo pese a los errores que le he ido encontrando con el transcurrir de los años.

Por todo esto es que considero que esta es una de las mejores propuestas del cine a la literatura de King, aunque no puedo negar que el vacío que deja en la historia del automóvil asesino le resta puntos. No quiero ir por ahí dando malas ideas, pero no vendría nada mal un remake o reboot que nos saque de dudas sobre el origen maligno del Plymouth Fury que trae al demonio por dentro. Lo dejo como sugerencia.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Película de terror del cine clásico ochentero que tiene el acierto de ser una buena adaptación, pero que dejó un vacío en su historia.

3
Alexandra PaulJohn CarpenterJohn StockwellKeith GordonStephen KingTerrorWilliam Ostrander
Entrada anterior
Ni programa ni programo – Quédate en tu puta casa, como Julian
Entrada siguiente
Ni programa ni programo – Quédate en tu puta casa, como Ant-Man

Autor/a

Ixquic la Bruja (AKA Karla Jiménez)

Autobiografía Estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social, amante de la buena lectura, el buen cine y, sobre todo, el buen chocolate. Frase: "Si me pierdo, que me busquen en la Luna".

Más artículos de Ixquic la Bruja

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos