Cine de terror argentino: Una mirada a su oscura tradición

Nuestras cosas
2.164
2.164
Cine de terror argentino: Una mirada a su oscura tradición

En el vasto panorama del cine de terror, Argentina ha emergido como un terreno fértil para la producción de películas que exploran los confines más oscuros del género. Aunque quizás no sea tan conocido como el de otros paises, el cine de terror argentino ha dejado una marca indeleble en la industria, ofreciendo a los amantes del género experiencias inmersivas y perturbadoras ¿Me acompañas en este viaje?

Tradición y Vanguardia: El Camino del Terror Argentino

Argentina tiene una tradición arraigada en el cine de terror que se remonta a las décadas de 1930 y 1940, cuando directores como Carlos Hugo Christensen introdujeron elementos de horror en producciones como «La Bestia debe Morir» (1942). Sin embargo, fue en los años 70 y 80 cuando el género comenzó a florecer con obras que dejaron una marca duradera.

Director que Deja Huella

Uno de los cineastas argentinos más reconocidos en los últimos tiempos por su aportación al género de terror es Demián Rugna. Se le conoce por dirigir películas como «La visita del señor Green» (2010) y «Aterrados» (2017), esta última recibió elogios por su capacidad para crear una atmósfera aterradora y por su enfoque innovador en el género de terror.

Películas con Sangre y Terror en la Pantalla Argentina

Una de las películas más icónicas del cine de terror argentino es «Plaga Zombie» (1997), dirigida por Pablo Parés y Hernán Sáez. Esta cinta de culto logra un equilibrio intrigante entre la comedia y el horror, ofreciendo una visión única y sangrienta del apocalipsis zombie. Además, «Sudor Frío» (2010) de Adrián García Bogliano es un ejemplo elocuente de cómo el cine de terror argentino puede deslumbrar con una atmósfera opresiva y un suspense implacable. Esto solo por poner un par de ejemplos.

 

En el oscuro mundo del cine de terror, Argentina ha demostrado ser una potencia que no se debe subestimar. Con una rica tradición, directores visionarios y películas que desafían los límites de la imaginación, el cine de terror argentino ofrece una experiencia única y aterradora que sin duda dejará a los espectadores con escalofríos en la espina dorsal. Y este artículo forma parte de Filmfilloween, el especial de Halloween de este blog que te mantendrá despierto en las próximas noches.

Filmfilloween 2023Halloween 2023
Entrada anterior
5 películas de terror españolas para Halloween
Entrada siguiente
La abuela

Autor/a

filmfilicos (AKA Filmfilicos Blog de cine)

Lo que intentamos en filmfilicos es difundir nuestro ingenio y nuestro genio. Y reírnos de ello, no tiene mas.

Más artículos de filmfilicos

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Nuestras cosas más recientes
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos