El juego del ahorcado

Películas
9.954
9.954
El juego del ahorcado - Crítica de la película en filmfilicos el blog de cine

Voy a hablaros un poco de la película de Manuel Gómez Pereira: El juego del ahorcado. Que si lo hubiera sabido, no la habría visto… que no es que sea mala, pero tampoco es buena.

El juego del ahorcado es una película que cuenta la historia de Sandra y David, desarrollada a finales de los 80 y principios de los 90. Los dos muchachos, son amigos de la infancia que crecen juntos, donde David siempre intenta proteger a la chica. Por una mala jugada de la vida, Sandra sufre una desgracia terrible en los últimos meses del colegio, en la cual David volverá a ayudarle, algo tan fuerte que les marcará de por vida.

Aún con todo la pareja, como viene siendo habitual y a pesar de los infortunios, se enamoran locamente, con ese ardor típico de la adolescencia. Lo que Sandra no sabe es que David, esconde un secreto que nunca le ha revelado… aunque rompiendo el clímax de la película, el espectador se entera hacia la mitad del film de cual es ese secreto…

Aunque El juego del ahorcado tiene una buena materia prima, creo que la forma de transcurrir los acontecimientos es demasiado liviana, es decir, la película tiene su parte de dureza, pero contando que existen, violaciones, muertes, adolescentes trastornados, etc… poco se consigue transmitir de todo eso. Quizás lo mas interesante sea la actuación de los dos protagonistas, aunque parezca mentira.

David es interpretado por Álvaro Cervantes, que su actuación no es buena solo porque lo nominaran a mejor actor revelación en los Goya de ese año, sino porque conforme avanza la película empiezas a cogerle mucha rabia al muchacho, síntoma de que su papel lo está clavando. Por su parte Sandra está encarnada por Clara Lago, donde seguramente consigue una de sus mejores interpretaciones, incluso dejando ver parte de su buena actuación cuando no salen sus pechos en pantalla. Digo esto porque las escenas eróticas, sensibles o románticas se resumen en las tetas de Clara Lago.

En definitiva, El juego del ahorcado es una película que podría haber sido mejor, donde las partes duras no son lo suficiente crudas y las partes tiernas no son lo suficientemente sensibles. Y para colmo, aunque esto sea porque yo no he llegado a entenderlo, pero el tema del «juego del ahorcado» es tan insignificante en la película, que parece metido con calzador… solo porque el título quedaba potente.

Puedes ver la película El juego del ahorcado en:

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

No es que sea mala, pero tampoco es buena

3
AdolescentesAdriana UgarteÁlvaro CervantesCine españolClara LagoDramaManuel Gómez PereiraRomanceThriller
Entrada anterior
Apocalipsis en Los Ángeles
Entrada siguiente
Filmfilicos en las ondas 2×12

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos