Crepúsculo

Películas
3.656
3.656
Crepusculo

Antes de comenzar, quería decir a los posibles lectores de esta honorable pagina y que a su misma vez sean fans de la saga a la que me voy a referir desde la humildad, que bajo ningún concepto, este pequeño análisis se realiza con algún afán destructivo, simplemente adoro “el criticar por criticar”, ese hobby tan “typical spanish” que tan buenos ratos me ha dado, me da y me dará.

Y centrándonos en el tema principal, quisiera ir por partes.

Por una parte, decir que no entraré en un posible análisis crítico de la trama, calificada posiblemente como romántica con un toque de acción más que cuestionable.

Este tipo de películas, historias, libros y similares, quedan reservada, por mi parte, al sector neo-romántico. Mi escepticismo sobre este tema no haría más que  destruirla con pensamientos racionales, lo cual me haría entrar en una contradicción en sí misma, ya que poca razón se le puede encontrar a un sentimiento (o como queráis llamarlo) como es el amor y no me veo capacitada para indagar en estos terrenos tan pantanosos.

Y por la otra parte, y básicamente en lo que realmente me quiero centrar, es en la curiosa interpretación que se realiza en esta película a la figura del vampiro y consecuentemente no puedo evitar, mandar un mensaje directamente a la autora de este best-seller/taquillazo:

“Señora o Señorita Stephenie Meyer, los vampiros, en el momento en que el Sol ilumina sus pieles blanquecinas, tienden a la desintegración (imagino que por la falta de melanina) no producen un efecto óptico similar  al de las lucecitas navideñas de Rockefeller plaza en pleno mes de diciembre”

Y ante este mensaje, los más avispados, probablemente me señalaréis: “Pero Lichka, ¿Cómo sabes que no brillan, si nunca has visto uno?»

Cierto, no os falta razón alguna, no he tenido el placer de conocer a ninguno, ni encontrarme en la situación de estar en un evento social cualquiera y que alguien me diga algo parecido a “Hola, me llamo Paco, tengo 524 años y mi profesión es vampiro. Y tú ¿Estudias o trabajas?”

Pero bueno también os puedo decir, que no he visto a ningun dios griego del Olimpo, (por poner un ejemplo) y no por ello voy a escribir un libro, describiéndolo como un tío con tentáculos varios, y con un color de piel más o menos verdoso.

Bueno sí, podría hacerlo, pero soy más modesta que la Sr. Meyer, y no me gusta llamar la atención cargándome de un plumazo una tradición mitológica, milenaria por ganar unos cuantos de millones… O ¿sí? Al fin y al cabo, parece ser que el fin siempre acaba justificando los medios, ¿No creéis?

Entrada anterior
Fast Post
Entrada siguiente
Cocina con el Concejal del Sabor

Autor/a

Sheylichka (AKA Sheyla Ta)

Descripción: Colaboradora invitada del blog de moda Sun, Coffee and Style

Más artículos de Sheylichka

Artículos relacionados

4 comentarios. Dejar nuevo

  • Los vampiros de crepúsculo no son vampiros, son infectados (aumentando la endogamia del blog ; D)

    Responder
  • Bienvenida a nuestro mundo. Ya eres una filmfilica jeje. Además me gusta que empieces dandole caña a una de nuestras pelis preferidas… para criticar.

    Nos vemos por aquí

    Responder
  • A mi Crepúsculo me resulta un tanto ridículo, pero criticar a sus vampiros para decir que no son realmente vampiros es todavía más ridículo…
    Puesto que son un mito, jajaja. Cada pueblo tiene su propia leyenda de los vampiros, en cada lugar tienen unas determinadas características, y tu te estás refiriendo únicamente a los creados por el escritor Bram Stoker… Pero hay muchísimas variaciones, y la tal Stephanie Meyer ha creado a los suyos propios, igual que cada pueblo, en distintas épocas, o que Bram Stoker en sus libros…

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos