Spree

Películas
120
120
Spree, película dirigida por Eugene Kotlyarenko

No es sorpresa para nadie, que uno de los tópicos más utilizados en el cine de terror reciente sean el peligro de las redes sociales. Más concretamente, la búsqueda de una fama (o más bien números) que en muchas ocasiones conlleva degradar la propia imagen del creador de contenido o influencer, hasta límites inimaginables. En la actualidad, son muchos casos reales los que podríamos afirmar que han llegado a superar a la ficción. En estos tiempos que corren, hacerse viral no es tarea facil, a no ser que optes por la sepultación de tu imagen pública, y al quebrantamiento de tus códigos morales y éticos. Spree (2020), es un buen ejemplo de cómo este afán por el éxito no suele terminar de la mejor manera.

Kurt es un joven creador de contenido que lucha constantemente por alcanzar una viralidad que parece no llegar nunca. Sin embargo, el streamer no se da por vencido, e idea un plan diabólico utilizando el servicio de Uber para conseguir la fama que tanto desea.

Crítica de la película Spree

Como principal punto positivo, es necesario resaltar la cantidad de referencias y detalles específicos que tiene el metraje en relación con la cultura popular en la generación Z. A diferencia de otros productos audiovisuales que presentan intenciones similares, Spree si llega a sentirse como una película actual, con sus buenas dosis de memes modernos y actitudes propias de los jóvenes adultos que se dedican a stremear o crear contenido en redes sociales. Joe Keery como Kurt es un acierto en toda regla. Su interpretación, a la que muchos han comparado con Christian Bale en American Psycho, recuerda más a la fantástica actuación de Mark Duplass en la saga de películas Creep. Keery no duda en desatarse por completo frente a la cámara y dotar a su personaje de un humor negro que acompaña de manera efectiva todas las muertes presentes en el filme. Además, la película cuenta con secundarios de excelente nivel interpretativo como Sasheer Zamata, quien también dispone de un arco propio de personaje y de algunas de las escenas más cómicas durante el filme.

La dirección de Eugene Kotlyarenko destaca por su dinamismo a la hora de relatar el descenso a la locura de Kurt, y por la elaboración de secuencias estimulantes que no dejan descansar al espectador. Si bien no nos encontramos ante un producto found footage al uso, si que respeta algunas de sus características esenciales como la utilización de cualquier dispositivo electrónico que pueda transmitir imágenes en directo, tales como cámaras de seguridad, handycams y por supuesto, el teléfono móvil.

Crítica de la película Spree (2020)

La película está repleta de ideas interesantísimas que nos podrían recordar a la fantástica Sick of Myself (2022). Algunas de ellas oscilan entre la manipulación de personas inocentes a favor de obtener una viralidad corrompida, o la búsqueda de una gratificación personal que dura lo mismo que un vídeo en formato vertical, es decir, entre nada y poco. Spree lleva estas ideas a un terreno más visceral y con un acercamiento a un público más adolescente.

En conclusión, Spree no es un filme perfecto, y en ocasiones, puede sacar de quicio a quienes no soporten este tipo de humor y bromas propias de la generación Z. Sin embargo, la interpretación de Joe Keery es lo suficientemente atractiva para que mantengas la atención durante todo el metraje. Además, pone en evidencia una realidad de carácter casi distópico, que no se aleja demasiado de algunos casos sobre la búsqueda de una viralidad podrida que hemos presenciado en la actualidad. Sin duda, una película interesante.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Spree (2020) supone la confirmación de Joe Keery como un actor polivalente y a seguir en el futuro, además de una propuesta terrorífica que recoge lo peor y lo mejor de la generación Z.

3,5
Cine de EE.UU.Comedia negraFilmfilloween 2025Found FootageHalloween 2025Joe KeerySasheer ZamataTerror
Entrada anterior
M3GAN

Autor/a

MarcheFilmm (AKA Marcel Estellés)

Autobiografía: Graduado en Comunicación Audiovisual, Guionista (cuando se puede) y Creador de Contenido bajo el nombre de @marchefilmm. Siempre estoy en el cine. Frase: "Ayer vi una película, hoy veré una película, y mañana habré visto una película".

Más artículos de MarcheFilmm

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos