El efecto Lázaro

Películas
1.895
1.895
El efecto Lázaro | Crítica de la película

Os vengo a hablar de la película El efecto Lázaro, dirigida por David Gelb y con guion de Luke Dawson y Jeremy Slater. Se trata de una cinta de terror (o eso dicen) y podrás pensar: «y tú, ¿estás viendo una película de terror?» la respuesta es fácil: Olivia Wilde.

De que trata El efecto Lázaro

Un grupo de investigadores de medicina están trabajando en revivir a las personas. Parece que en animales está funcionando, y cuando están muy cerca de demostrarlo, los patrocinadores les dejan fuera del proyecto. Entonces, los jóvenes intentan volver a emular los ensayos para llevarse el mérito, pero en el proceso muere uno de ellos… Y sí, intentan revivirlo. 

Cuando lo hacen desataran una fuerza maligna inimaginable, con lo que tendrán que terminar luchando por su vidas y por la de la humanidad.

En el film intervienen: Mark Duplass, Evan Peters, Sarah Bolger, Donald Glover y, como ya he comentado, Olivia Wilde.

Olivia Wilde en El efecto Lázaro

Crítica de la película

No os voy a engañar, la película es flojita, flojita. Mira que el planteamiento es interesante, con esa nueva revisión de la inalcanzable lucha del ser humano por volver a la vida después de la muerte, también se introducen reflexiones filosóficas y morales, aspectos de falso documental, pero como que no acaban de cuajarlo todo. 

La atmósfera que se va creando acaba siendo intrigante y sin duda, ver «como juegan» con Olivia Wilde, con su puesta en escena conforme avanza la película es lo único atrayente que tiene el film.

El problema es que los personajes solo están ahí, a penas se rasca en ellos. Se empiezan a mezclar conceptos del más allá, paranormales, desconocimiento de la mente humana, etc sin centrarse en nada y al final solo piensas «mira me da igual, que termine ya, por favor».

Luego, empiezan a utilizar el tema de falso documental para mostrar el proyecto que están haciendo, pero cuando llega la parte de «terror» que sería cuando podría venir bien para dar esa sensación de miedo que se ha utilizado en otras pelis como [·REC], es como que se les olvida, no tiene sentido para mi. Y he puesto terror entre comillas, porque mira que soy miedoso y nada.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

El efecto Lázaro es una película flojita, flojita, que crea una atmósfera intrigante, pero que no acaba de cuajar. Una pena porque el tema es muy interesante.

2
Cine de EE.UU.David GelbDonald GloverEvan PetersMark DuplassOlivia WildeSarah BolgerTerrorThriller
Entrada anterior
Chip y Chop: Los Guardianes Rescatadores
Entrada siguiente
Estrenos a vista de trailer (15/7/2022)

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos