REC

Películas
2.783
2.783
REC - Cine terror español del bueno - Filmfilicos, blog de cine

No he podido resistirme, y contando que me ha tocado publicar el mismo día de Halloween, no quería seguir con estas «comedias de terror» que venia comentando las últimas semanas. Así que me he decidido por una película que, a mi parecer, es top en esto del terror, sobre todo si nos referimos a España. Se trata de REC. Vale, sé que se escribe [·REC] o [REC] pero ya me dirás como posiciono eso… 

Para los que no la conozcáis, REC es una película dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza, con guión escrito por ellos dos, más una tercera mano de Luiso Berdejo. Y está protagonizada por Manuela Velasco, que obtuvo el Goya a mejor actriz revelación por esa actuación. La película se llevó además el Goya a mejor montaje (pocos me parecen).

Sinopsis de la película de terror

Cada noche, la reportera Ángela (Manuela Velasco) sigue con su cámara a un grupo profesional de trabajadores nocturnos distinto, generando reportajes para una televisión local. En esta ocasión está pasando la noche con los bomberos. Aunque ella tiene la esperanza de que pasará algo sorprendente como cubrir un gran incendio, la noche transcurre de lo más tranquila. 

Cuando, por fin, reciben un aviso, resulta ser por una anciana que se ha quedado encerrada en su casa y pide ayuda. No es la emergencia deseada por Ángela, pero no le queda más remedio que acompañarlos en la misión de rescate. Al llegar, se puede observar como los vecinos están muy asustados e impacientes. La mujer encerada lanza unos horribles gritos desgarradores.

Esto solo será el punto de partida e una larga pesadilla y de un dramático reportaje que se sale de lo normal, y no os imagináis cuanto. 

Manuela Velasco en REC

Crítica de la película REC

No os voy a engañar, vi la película hace mucho. Y no me he atrevido a re-verla para la ocasión… menos mal que siempre suelo ser muy minucioso y contaba con mis notas de aquel entonces, porque si fuera por memoria íbamos apañados.

La cuestión es que el film de 2007 se convirtió en un fenómeno popular, sobre todo entre los amantes del terror, recibiendo muy buenas críticas por parte de público y medios especializados. Hasta tal punto que de ella han derivado hasta 3 secuelas (ninguna a la altura de la primera parte) y un remake norteamericano llamado Quarantine.

Creo que el éxito del film se debe a su crudo realismo, y aunque, no nos vamos a engañar, todo es bastante predecible, no deja de sorprender en todos sus planteamientos. A mi lo que más me impactó es la tensión que produce. Yo al menos terminé exhausto tras sus 76 minutos de metraje.  

Si eres un amante del cine de terror y, por alguna casualidad, todavía no has visto REC, ya estás tardando en hacerlo, porque seguro que la disfrutarás

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

El crudo realismo y la tensión límite es lo que más caracteriza a la película de terror [·REC]

4
Cine españolDavid VertFerrán TerrazaHalloween 2021Jaume BalagueróJorge SerranoManuela VelascoPablo RossoPaco PlazaTerrorVicente GilZombies
Entrada anterior
Halloween Kills
Entrada siguiente
Estrenos a vista de trailer (5/11/2021)

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos