Super Mario Bros: La película

Películas
1.806
1.806
Reseña de Super Mario Bros: La película en Filmfilicos

Super Mario Bros: La película se convirtió en la décima cinta de animación que llega a los US$ 1.000 millones en la taquilla global superando los US$ 942,5 millones que «Minions: The Rise of the Gru» recaudó en 2019.

Aaron Horvath y Michael Jelenic los directores de Teen Titans Go! La película son los nombres del momento.

Mientras trabajan en una avería subterránea, los fontaneros de Brooklyn, Mario y su hermano Luigi, viajan por una misteriosa tubería hasta un nuevo mundo mágico. Pero, cuando los hermanos se separan, Mario deberá emprender una épica misión para encontrar a Luigi. Con la ayuda del champiñón local Toad y unas cuantas nociones de combate de la guerrera líder del Reino Champiñón, la princesa Peach, Mario descubre todo el poder que alberga en su interior.

Al igual que otras adaptaciones de videojuegos el filme llega armando revuelo, incluso más porque la histeria ha sido colectiva.

Producida por Illumination Entertainment y Nintendo, es otra propuesta que va directo a jugadores que apelan a su nostalgia, algo muy de moda en estos tiempos en la industria. Creo que medio planeta jugó a Mario Bros, no quedaba de otra, cuando salió en 1985.

La película tiene a su favor primeramente su visualidad, que no es lo mismo que la técnica de animación, aquí nada supera ni a Pixar, ni a Disney, mucho menos a Laika, pero es agradable a la vista el uso de tanto color.

Luego tenemos una historia trilladísima, de buenos, malos, princesas y mundos mágicos, para niños, evidentemente esto es un producto familiar donde no hay que pensar, ni explicar nada. Da igual si sabes de que va el juego, de hecho se explica a lo largo de todo el metraje, sino evidentemente no habría historia.

Super Mario Bros: La película no aporta nada original a la animación actual, en absoluto, incluso que puedas tener algunos momentos de risa y escasos de reflexión tampoco la hacen excepcional. Tal vez su éxito radica en que no comparte personajes complejos, que no tiene inclusión forzada, ni busca ser más de lo común que vemos en pantalla.

Una princesa en peligro, una tortuga que amenaza el reino, dos hermanos separados, hongos y estrellas adorables que hablan, en pleno 2023 si analizamos El gato con botas, Tadeo Jones o Los Minions, evidentemente The Super Mario Bros tenía todo para triunfar.

En las voces Chris Pratt, Anya Taylor-Joy, Charlie Day, Jack Black y Seth Rogen.

Me entretuvo, pero no se quedará en mi memoria como El rey Leon, Toy Story o Inside out, el éxito de Super Mario Bros: La película será tan efímero que seguramente el próximo año otro título supere sus datos en taquilla.

Aaron HorvathAnimaciónAnya Taylor-JoyAventurasCharlie DayChris PrattCine de EE.UU.ComediaFantásticoInfantilJack BlackKeegan-Michael KeyMichael JelenicSeth Rogen
Entrada anterior
El hijo zurdo
Entrada siguiente
Estrenos a vista de trailer (2/6/2023)

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos