Filmfilicos blog de cine
Home Filmblog Películas Aquella Navidad

Aquella Navidad

Es diciembre, los días son más cortos, las luces y las decoraciones donde predominan el rojo y el verde están presentes en cada rincón, tanto interior como exterior. El frenesí de gente haciendo compras es notable en determinadas zonas y las reuniones familiares están a la vuelta de la esquina. Hasta que lleguen los días señalados, personalmente mi estado de ánimo tras una larga jornada de trabajo es aquel en el que solo apetece cubrirse con una mantita en el sofá, tener una bebida caliente en mano y mirar alguna película con temática para estas fechas navideñas. Y como las plataformas de contenido aprovechan esta época para sacar toda la artillería, qué mejor que dejarse llevar por alguna de sus novedades.

Basada en el libro homónimo de historias cortas de Richard Curtis y Rebecca Cobb, la historia se centra en las vidas de los habitantes de Wellington-on-Sea, un pequeño pueblo costero inglés en vísperas de Navidad. Sin embargo, la llegada de una inesperada y muy potente borrasca amenaza con desbaratar los planes que los lugareños pudieran tener para Navidad, incluidos los de Papa Noel.

He de aclarar primero que para esta ocasión no estoy familiarizada con el libro original, por lo que mi opinión está únicamente basada en la película. Llama la atención y al mismo tiempo tiene todo el sentido que detrás del libro y del propio guion de la cinta esté Richard Curtis, uno de los nombres más conocidos de la comedia romántica británica, y en su filmografía por supuesto se encuentra la amada y odiada a partes iguales Love Actually (impagable por cierto el guiño que le hacen). Y es que esta cinta bebe mucho de la fórmula de tener varios personajes con diferentes historias propias que de algún modo todas están entrelazadas pero funcionan también de manera individual. Por supuesto con esa estructura siempre se corre el riesgo de que poco importa cuantas pequeñas historias o cuantos personajes den forma al mural, que siempre habrá alguna que sobresalga por encima de las otras, y este caso no es la excepción. Un buen ejemplo de ello es que las tramas centradas en los niños son bastante más interesantes que las de los adultos.

Aquella Navidad

El filme hace muy buen trabajo presentando a todos los personajes en un escenario que se presta a tantas emociones como puede ser una función de Navidad. A partir de ahí muchas de sus personalidades y conflictos quedan bien definidos y van a servir de base para lo que viene a continuación, donde la comedia más ligera y el drama más costumbrista se van a mezclar con una pizca de fantasía cortesía de la Navidad. Pero es gratamente sorprendente el uso que hace la película con las apariciones de Papa Noel, pues a pesar de que sirve como buen narrador y por ende, como buen hilo conductor a todo, su presencia como personaje dentro de la historia es mas limitada de lo que podría parecer, pues como el mismo llega a decir, su trabajo es tan solo cosa de una noche, lo que pase después de Nochebuena ya es asunto de cada uno. Esto es perfectamente visible en el filme, pues aunque la llegada de Papa Noel pueda suponer ilusión, si al final algunos de los personajes siguen en sus trece, la vida sigue sin ningún cambio aparente.

Más allá de que la cinta funcione bien gracias a fórmulas ya conocidas, quizá en su apartado técnico en cuanto a la animación sea donde pase más de puntillas. Esto no significa que se trata de un mal trabajo ni mucho menos, tiene un buen uso de la animación 3D, pero salvo la excepción de la Señora Trapper o las marcadas y consecuentes diferencias entre Charlie y Sam, los personajes no tienen un diseño memorable y la animación se siente vista ya en varias ocasiones con mejor acabado, por lo que queda una ligera sensación de envoltorio genérico y algo mejor hecho en otras películas.

Como película navideña para evocar los sentimientos de calidez y felicidad cumple de forma muy correcta gracias a la efectividad de sus tramas. Pero el tiempo será el mejor juez para determinar si se ha ganado un hueco en el Olimpo de clásicos navideños o si se queda como una simpática anécdota con la que pasar un muy buen rato.

Responder

  He leído y acepto la política de privacidad de filmfilicos.com

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Rafael Mollá Sanmartin
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, eliminación y olvido.
  • Contacto: contacto@filmfilicos.com.
  • Información adicional en: nuestra política de privacidad.