La teoría del todo

Películas
4.303
4.303
Crítica película La teoría del todo en filmfilicos el blog de cine

La teoría del todo es una película de James Marsh inspirada en el libro de Jane Wilde Hawking Travelling to Infinity: My Life with Stephen y que tiene 5 nominaciones en los Oscar 2015.

La película La teoría del todo cuenta una parte de la vida del famoso astrofísico Stephen Hawking, la que narra la historia de amor que mantuvo con su primera mujer Jane Wilde Hawking en la época en que ambos tuvieron que luchar contra la enfermedad degenerativa que postró al célebre científico en una silla de ruedas, sufriendo parálisis casi total de su cuerpo. La película es un auténtico romance dramático, donde el cerebro privilegiado, las teorías y descubrimientos de Hawking pasan a un segundo lugar, dejando como plato fuerte una preciosa y a la vez terrible historia de amor llena de sufrimiento y dedicación completa a la pareja.

Entrañable dura, triste, pero llena de esperanza y amor La teoría del todo nos muestra a un increíble Eddie Redmayne encarnando a Hawking con un papel más que sobresaliente, digno de llevarse todos los elogios conocidos y por conocer. Sobre todo me sobrecogió como conseguía transmitir tantos sentimientos, con esa cara prácticamente paralizada. Sé de sobra que el mérito es de muchas personas pero el resultado final que consigue Redmayne es increíble. La caracterización sin duda es muy buena. El resto del reparto también es bueno sobre todo Felicity Jones haciendo de la abnegada esposa del científico.

Sin duda estamos ante una gran película en conjunto. Un drama donde se muestra un carácter de superación y de seguir adelante por parte de Hawking digno de admirar. Por poner un pero, quizás la historia de amor que se cuenta no es tan increíble como lo pueda ser la propia mente del personaje protagonista, ya que cuantas historias como estas deben ocurrir y que nadie conoce, simplemente, porque una parte de la pareja no es una persona célebre.

En fin, que La teoría del todo me ha gustado mucho.

“Por terrible que parezca la vida siempre hay algo que puedas hacer con éxito.

Mientras haya vida hay esperanza”

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

La película es un auténtico romance dramático, donde el cerebro privilegiado, las teorías y descubrimientos de Hawking pasan a un segundo lugar, dejando como plato fuerte una preciosa y a la vez terrible historia de amor

4
BiográficoCharlie CoxCine británicoDavid ThewlisDramaEddie RedmayneEmily WatsonFelicity JonesJames MarshOscarsOscars2015Romance
Entrada anterior
Citizenfour
Entrada siguiente
Filmfilicos en las ondas 2×07

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos