Los Tres Caballeros

Películas
8.019
8.019
Crítica película Los tres caballeros

Hoy hablo de la séptima película en el canon oficial de largometrajes animados de The Walt Disney Company y en la lista de Los Clásicos de Walt Disney: Los Tres Caballeros, película que consta de siete capítulos (El pingüino de sangre fría, El gauchito volador, Bahía, Las Posadas, México: Pátzcuaro, Veracruz y Acapulco, Solamente una vez y La alucinación de Donald).

Siguiendo con el tema principal de Saludos amigos, el film (este ya sí se trata de un largometraje) sigue con las aventuras del Pato Donald como personaje principal en Latinoamérica, dando mensajes de buena voluntad durante la II Guerra Mundial. Por supuesto, lo acompañan sus amigos José Carioca (lo vimos por primera vez en Saludos Amigos) y Panchito, un gallo mexicano, y nos vuelve a hacer descubrir los colores, fiestas y magia de los países del Sud de América, sus aves, su música, sus bellas mujeres….

tres4

Al igual que su antecesora Saludos Amigos, la película no cumple con una política propagandística en contra del Nazismo directamente, pero sí vuelve a convertirse en una forma de estrechar lazos con sus vecinos latinos a base de su «política de buena vecindad».

Técnicamente, y pese a ser solamente dos años posterior que Saludos amigos, es mucho mejor y ya podemos disfrutar de escenas donde se mezcla animación y acción real, creando así una película realmente mágica. Obviamente, la técnica era todavía muy precaria y terminaría de desarrollarse en dos films posteriores: Canción del Sur y Mary Poppins (hablaremos de ellas más adelante, por supuesto), aunque a diferencia de estas dos, Los Tres Caballeros es una película de animación en casi toda su plenitud.

tres2

Vuelvo a opinar que no es la mejor película de Walt Disney, pero sólo por el contexto histórico, su bondadoso mensaje, alguna de sus psicodélicas escenas y sus entrañables personajes (sobre todo Donald, Carioca y Panchito formando el grupo de los Tres Caballeros), hace de este film de 1944 nominado a los Oscar por mejor banda sonora y mejor sonido, dirigido por Norman Ferguson, una parada obligatoria en la Historia de la filmografía producida por Walt Disney.

tres3

AnimaciónCine de EE.UU.DisneyNorman FergusonWalt Disney
Entrada anterior
Grease 2
Entrada siguiente
Estrenos a vista de trailer (01/04/2016)

Autor/a

Dra. Caligari (AKA Ingrid López)

Autobiografía: Amante del cine mudo, de terror y de Walt Disney. De aquellas que recitan frases o canciones de pelis cuando la situación lo requiere.

Más artículos de Dra. Caligari

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos