Nunca digas su nombre

Películas
5.167
5.167
Nunca digas su nombre

Hoy regreso con el miedo que acecha nuestras salas de cine desde el 5 de mayo de 2017, esta película consigue con muy poco sumergirte en el terror psicológico, consiguiendo que salgas de la sala con una idea bien clara, “Nunca digas su nombre”.

En la dirección encontramos a la estadounidense Stacy Title, un nombre que poco suena en esta industria, aunque ya dejó algún destello de terror con “El diablo viste de negro” (1999), y que sin lugar a dudas, con la cinta de hoy consigue hacerse un hueco en el género.

Centrándonos en el terror en el cine actual, nos encontramos en una etapa a contrapié, ya que encontramos muchas historias comerciales con el único fin de sacar dinero. Sobre el film de hoy y su historia sobre “Bye Bye Man” (titulo en Estados Unidos), aplaudir que no se trate de una producción más, sin nada que aportar, ya que el contenido que muestra en los 96 minutos de metraje, consigue atraparte en la silla con ese sentimiento de angustia. Te hace recordar el titulo en todo momento, haciendote sentir que lo mejor es que los personajes de esta historia, no repitan las palabras mágicas.

Para darle más sentido a todo esto, centrándonos ya de pleno en el argumento, la historia se centra en tres estudiantes universitarios que deciden mudarse a una casa a las afueras del campus.

Bye Bye Man 2

El problema, como suele pasar en este tipo de películas, es que la casa lleva unos suplementos inesperados, encontrando todo tipo de muebles de los antiguos propietarios, destacando una mesilla, en la que como si de a fuego se encontrase escrito, hay repetidas veces la frase “no lo digas no, no lo pienses” con el nombre de “Bye Bye Man” (Doug Jones).

A partir de que hayas oído o dicho este nombre empieza el verdadero argumento de terror de la cinta, esta aparición demoniaca por definirlo de alguna manera, conseguirá meterse en la mente  de Elliot (Douglas Smith), Sasha (Cressida Bonas) y John (Lucien Laviscount).

Nuestros protagonistas sufrirán un tormento de imágenes irreales mezcladas con la realidad, siempre buscando la desesperación en ellos. De tal manera que les llevará a realizar acciones de las que siempre se encontrarán expuestos, comenzando así un juego por sus vidas que va entre no propagar el nombre a más personas y la propia supervivencia.

Bye Bye Man 4

Haciendo una reseña aparte sobre “Bye Bye Man”, hablamos del peculiar actor estadounidense Doug Jones, muy conocido por sus papeles inhumanos (como Abraham Sapien en la conocida “Hellboy” o el de Pinhead en “Hellraiser”), mostrando siempre grandes caracterizaciones ligadas al mundo de lo desconocido. En la historia de hoy, jugará un papel de secundario, haciendo daño entre las sombras y recobrando toda la fuerza que este personaje necesita en los minutos finales de la película.

Para aquellos amantes del susto fácil a través de los cambios de plano rápido, esta cinta no va por ahí, ya que salvo pequeños saltos, lo que verdaderamente busca es que te sientas incomodo en la butaca, que en todo momento no quieras escuchar su nombre y que por supuesto, los giros que permiten esa realidad paralela que se crea en la mente de los personajes, te acaben aterrado.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Nueva vuelta al terror psicológico que dejará de piedra a más de uno. "Bye Bye Man" muestra de forma nítida los entresijos de la mente y la facilidad de la obsesión por una idea.

3
Carrie-Anne MossCine de EE.UU.Cressida BonasDoug JonesDouglas SmithLucien LaviscountStacy TitleTerror
Entrada anterior
For the Love of Spock
Entrada siguiente
Estrenos a vista de trailer (12/5/2017)

Autor/a

AdriMax (AKA Adrián Fernández)

Autobiografía: Nacido con el don cinéfilo, soy un personaje que vive de sus ojos con ansia del próximo estreno de cine, capaz de posicionarse en las butacas como fiel espectador o pasar una agradable tarde de sillón con palomitas con una adorable película, sin importarme el género de la cinta, como se diría en plan basto "le doy a todo". mi ojo analítico ha visto mucho en tan corta vida. Frase: Siempre nos quedará la opción del plan de "tranquis".

Más artículos de AdriMax

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos