Septiembre dice

Películas
401
401

Hoy os vengo de hablar de un drama psicológico poco conocido, pero del que merece la pena analizar en detenimiento. Se trata de Septiembre dice.

Sinopsis de la película

Dos hermanas inseparables con mentalidades opuestas mantienen un vínculo al límite de una relación tóxica. Durante unas vacaciones con su madre en la costa de Irlanda, el despertar sexual de una de ellas empezará a romper esa unión.

Esta película fue escrita y dirigida por Ariane Labed en 2024, basada en la novela original.

Reseña de Septiembre dice

Septiembre dice abre con un breve prólogo en el que vemos a una madre, Sheela (Rakhee Thakrar), fotografiando a sus dos hijas pequeñas. LLamadas según el mes del añoi en que nacieron, September (Pascale Kann) es la mayor y July (Mia Tharia), diez meses menor. Sin embargo su vínculo es tan estrecho que recuerda al de gemelas, y la primera cosa inquietante de la película proviene del hecho de que las niñas están siendo fotografiadas para parecerse a las gemelas de El Resplandor de Stanley Kubrick.

Sin embargo, enseguida el relato avanza y las vmos como adolescentes viviendo con Sheela (su padre ha muerto) y asistiendo a una escela local. Esto ocurre en Oxford, pero los distintos momentos que vemos en el colegio revelan que los demás niños las consideran extrañas, hasta el punto en el que July sufre acoso. Enfurecida por ello, September reacciona con violencia, pero termina siendo culpada. La situación se complica cuando July se deja engañar creyendo que un chico de clase se siente atraído por ella y esto provoca que todo se salga de control.

Aunque no se revela la magnitud de lo ocurrido, es suficiente para que Sheela retirarse a Irlanda y establecerse en una casa que había pertenecido al abuelo paterno de las niñas, donde vemos cómo las tres empiezan una nueva vida.

La fotografía es excelente en todo momento, y el traslado a Irlanda aporta un cambio visual sin aligerar el tono. Al contrario; cuanto más observamos la interacción entre las hermanas, más preocupantes se vuelven los juegos en los que participan. Al principio parece que September demuestra efecto al asegurarle a July que siempre la protegerá, pero en ese control se revela un deseo de dominación. El título de la película alude al juego de «simón dice», en el que hay que obedecer las órdenes, y las cosas que September exige a su hermana se vuelven cada vez más inquietantes. Cuando aparece un cuchillo, la primera vez es para que July grabe un nombre en un cristal (una escena incómoda por el sonido del metal), pero la siguiente vez es una orden de que se corte a sí misma.

El mayor logro de Septiembre dice está en que el extraño comportamiento compartido por las hermanas se sienta intensamente real. La cercanía interior y la necesidad de dominio de September coexisten en las interpretaciones plenamente logradas de Pascale Kann y Mia Tharia, y entran en una nueva fase cuando September se muestra resentida por que July pierde la virginidad tras conocer a John (Cal O’Driscoll), hijo de un granjero. Que esta relación central estñe presentada de manera tan convincente resulta crucial para el impacto de la película, ya que la historia se desarrolla en fragmentos que a veces parecen enigmáticos y no indican con claridad a dónde se dirige. Incluir una escena en la que Sheela lleva a casa a un hombre que ha conocido en un pub, y escuchar luego sus pensamientos mientras los vemos en la cama es una desviación extraña, al igual que otra escena en la que Sheela ve dos lémures en el fregadero de la cocina.

Que Septiembre dice es una obra extraña está fuera de toda duda y, aunque en sus últimas partes incluye giros y revelaciones, es poco probable que atraiga a quienes prefieren relatos lineales y claros.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Una de esas películas que no necesitan un giro de guión.

3
Ariane LabedCine irlandésDramaDrama familiarMia ThariaPascale KannRachel BenaissaRakhee ThakrarShane Connellan
Entrada anterior
El jardinero fiel
Entrada siguiente
Estrenos a vista de trailer (19/9/2025)

Autor/a

Arturo (AKA Arturo Azaña Pérez)

Autobiografía: Estudiante de música y Producción Audiovisual. Descubrí gracias a Damien Chazelle que quería dedicarme al cine e intento aprender todos los días algo nuevo sobre el séptimo arte.

Más artículos de Arturo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos