A Nice Indian Boy

Películas
223
223
Película: A Nice Indian Boy

Bollywood tiene música, películas interminables, pero sobre todo romance heterosexual. Pues A nice indian boy cambia todo eso y lo ridiculiza.

Cuando Naveen lleva a su prometido Jay a casa para que conozca a su familia, sus tradicionales padres indios deben lidiar con la aceptación de su pareja blanca y ayudarles a planear la boda india homosexual más fabulosa que la zona haya visto jamás.

Detrás de cámaras Roshan Sethi un médico y director de cine canadiense que actualmente trabaja en Estados Unidos,  quien tuvo la posibilidad de filmar una cinta que trascendiera el mero hecho de entretener, pero se queda solo en eso.

A nice indian boy tiene todos los clichés de las comedias románticas americanas y el color y el background de Bollywood. Me frustra que sea tan obvia, tan complaciente y que la sátira no sea demasiado profunda y mordaz.

La pareja protagonista conformada por Karan Soni, esposo del director, ya lo hemos visto en series y películas interpretando varios personajes homosexuales. Bueno, no parece que actúe mucho, simplemente es él.  Jonathan Groff también abiertamente gay es la copia de Matt Bomer pero rubio.

Una película con corazón y buenas intenciones, pero a veces se necesita ser más osado sobre todo si se habla de lo LGBTI en una cultura tan machista como la India.

Cine canadienseCine de EE.UU.ComediaDramaJonathan GroffKaran SoniRomanceRoshan SethiSean AmsingSunita ManiZarna Garg
Entrada anterior
Ciclo High School 2025 en Cinema Jove: adolescentes, conflictos reales y mucho buen cine
Entrada siguiente
Los duelistas

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos