BFI LFF 2024 – Ellis Park (Entrevista a Justin Kurzel)

583
BFI LFF 2024 -Ellis Park - Filmfilicos blog de cine

Justin Kurzel, extraordinario director australiano de películas como Macbeth (2015), Nitram (2021), y The Order (2024), nos deleita de nuevo con Ellis Park, un documental que sigue la vida del aclamado músico Warren Ellis mientras se nos da a conocer la hermosa misión del parque Ellis, un santuario para animales a cargo de la activista Femke den Haas, donde salvan a estos animales de la trata y les dan los cuidados necesarios hasta que estén listos para afrontar de nuevo su hábitat natural.

Es un documental emotivo e informativo, ya que toca aspectos de la trata de animales de la cual simplemente no se habla lo suficiente y es de extrema importancia.

 Tuve la gran oportunidad de hablar con Justin acerca de este, su primer documental, y fue una charla amena, Justin desde Australia y yo desde Londres, unidos por su maravillosa obra completamente cinemática, musical y humana.

“Al terminar la película pensé en la música y en las artes como un acto de salvación. Ellis gracias a su trabajo en la música puede contribuir a tan hermosa causa y tú, haciendo cine, ayudas a informar sobre ella. ¿Qué piensas sobre esto?”, lancé mi primera pregunta.

“El lugar me inspiró mucho”, inicia Justin. “Me sorprendió mucho la energía que se desprendía del parque y lo creativo que era, es un lugar supremamente musical. Los animales despiertan y cantan, los sonidos de la naturaleza, el viento, hay una cierta musicalidad en ese sitio muy emocionante y fascinante, y ver cómo Warren respondía a eso fue increíble. Fue como una banda sonora que no sabíamos que iba a ocurrir. Este filme es sobre el acto de crear y de ver de dónde proviene toda esa música, creatividad e imaginación. Fue genial hacer la película al mismo tiempo en el que Warren tocaba su música, fue casi un acto de curación”.

BFI LFF 2024 -Ellis Park - Filmfilicos blog de cine
© Good Things Production

“Lo que a la gente realmente le importa, es invisible”, palabras de Warren Ellis en el filme que me quedaron resonando. “¿Qué es lo que a ti te importa para realizar este documental?, ¿Qué significa esto para ti?”, le pregunté a Justin.

A lo cual responde: “Es muy personal, aprecio mucho a Warren y conectar con él de esta manera es increíble. Soy fan de su banda, así esto iba también de querer tener una relación creativa con él y entender un poco sobre quién es. Además de descubrir el parque y su misión a través de él. Fui al parque antes de conocer a Warren, pude ver desde adentro lo especial de este lugar. Todo comenzó como aventura que luego se convirtió en algo muy personal. Me siento muy privilegiado”.

“Uno de los momentos más poderosos para mí…”, proseguí, “…Fue el ver a Warren visitando a su familia antes o después de ver la historia de los monos separados de su mamá a temprana edad para ser explotados por el ser humano. Esa diferencia de historias, pero ambas involucrando a padres e hijos me hizo pensar acerca de la familia y de nuestra propia condición como seres humanos. ¿Esta conexión entre la visita de sus padres y la historia de los monos fue algo en lo que pensaste?”.

Justin contesta, “no fue consciente realmente, queríamos comenzar el filme en el pueblo de donde viene Warren y por supuesto eso llevó a la visita de sus padres, lo cual fue hermoso, pero unas de las primeras cosas que sucedió en el parque fue este mono que acababa de ser separado de su madre, lo cual fue muy emocional. El ver cómo el mono era extremadamente humano en su duelo. Se sintió tan familiar. No fue algo que pensé en el momento, pero pasó y entendimos el poder de esa conexión”.

© Good Thing Productions

Luego pasé a la música: “Tu hermano es quien hace todos los temas en tus películas y ahora haces un documental sobre un músico y fundador de la maravillosa misión de Ellis Park. ¿Cómo es tu propia relación con la música?

“Tengo una relación muy cercana con mi hermano. Tenemos una colaboración muy orgánica. Ve las imágenes, tiene un instinto y eso es todo. Es extraño. Con Warren nunca he trabajado, pero esto fue como él mismo creando esta composición, esta banda sonora. Fue un proceso muy fluido, espontáneo, pero personal, toda esa expresión de ideas… Lo que me inspira la música es espontaneidad, ese impulso de crearla”.

“¿Cómo fue filmar en la naturaleza?”, pregunto esta vez.

“Ridículamente difícil”, ríe Justin. “Tuvimos un equipo muy pequeño, aunque fue un equipo increíble. Debes seguir filmando y filmando a pesar de no saber a dónde te va a llevar. Fue muy complicado pero muy gratificante lo que hace que te olvides de los momentos difíciles”.

Para cerrar la entrevista le pregunté si la experiencia de filmar este documental y todo el proceso de investigación que conlleva le hizo cambiar un poco lo que pensaba o su relación con la naturaleza.

“Sí, ahora entiendo la magnitud de la trata de animales. Antes no conocía lo absurdo y la necesidad del ser humano de tener animales como trofeos. El nivel de la trata de animales es terrible y enorme. Aprendí mucho sobre esto, sobre el nivel de crueldad, pero también conocí y quedé sorprendido con el nivel de amor y apoyo de la parte de mucha gente en Indonesia”.

 Esta película vale la pena ser vista. Es una hermosa descripción de la vida de un músico con un talento desbordante observada desde el lente de un director simplemente maravilloso que nos muestra, además, el lado más humano de Warren Ellis y la hermosa labor de Ellis Park. Definitivamente, debemos aprender del maravilloso equipo que lo conforma.

Aquí les dejo la página web de Ellis Park, para que puedan informarse más sobre su misión y si es posible, donar algo.

** Fotografía de cabecera: © Good Thing Productions

BFI London Film FestivalBFI London Film Festival 2024Justin Kurzel
Entrada anterior
Longlegs
Entrada siguiente
Vacaciones de Terror

Autor/a

Mlle. A (AKA Carla Aguilar Lopez)

Autobiografía: Venezolana. Cinéfila empedernida. Frase: "Las películas son emociones".

Más artículos de Mlle. A

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos