Byzantium

Películas
4.250
4.250
Crítica película Byzantium

¿Estamos ante una película de vampiros? ¿Una película más de terror? Sería raro que conociendo la trayectoria de Neil Jordan, Byzantium fuera una película más de este género. Con Entrevista con el vampiro consiguió que todos aquellos que salían del cine, lo hicieran con la sensación de haber visto sangre y colmillos, pero también algo más. Jordan sabe cómo expresar en la gran pantalla la esencia de las relaciones humanas, y Byzantium no se queda atrás en ese aspecto.

Si tuviera que definir el tema de Byzantium diría que se trata de la relación entre una madre y su hija y los conflictos que surgen en torno a la autonomía e independencia entre ambas. Los mordiscos son accesorios. En este sentido no deja de percibirse un cierto regusto a El ansia de Tony Scott donde uno tiene la sensación de que lo sobrenatural no es más que una excusa.

Byzantium filmfilicos blog de cine

Las películas de terror están hechas para dar miedo, escuche una vez. Byzantium tiene escenas que lo provocan. Pero las miradas de Eleanore (Saorise Ronan) y Clara (Gemma Arterton) ponen difícil quedarse simplemente ahí. Durante toda la película nos están recordando que más allá de la sangre en su boca, hay toda una corriente subterránea de emociones entre ellas, que las lleva a no poder separarse por su condición de vampiras; pero al mismo tiempo, en muchos momentos, les traiciona su «naturaleza humana» y pasan a ser una madre preocupada por su hija y una hija que sólo desea la autonomía y la libertad.

El guión de Moira Buffini es ágil, lleno de giros, y no decae en ningún momento de la película y las interpretaciones son magistrales. Pocas veces en una película donde hay dos protagonistas femeninas cuesta decidirse por cuál está mejor en su papel, y en este caso ocurre así.

En esta película sórdida, lúgubre, decadente y elegante, Neil Jordan nos pone una vez más de frente con algunos de los temas más fundamentales de nuestra existencia: la supervivencia, la independencia, las lealtades, y la soledad como necesaria para encontrar la propia identidad.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

4
Cine irlandésDramaGemma ArtertonNeil JordanSaoirse RonanTerror
Entrada anterior
Filmfilicos en las ondas 3×04
Entrada siguiente
Bobby Z

Autor/a

Psicojorge (AKA Jorge Reyes García)

Autobiografía: Me llamo Jorge y soy un apasionado de la Psicología y del Cine. Soy psicólogo y psicoterapeuta y trabajo con pacientes de todas las edades. Espero poder dar mi toque psicológico y hablar sobre este gran séptimo arte.

Más artículos de Psicojorge

Artículos relacionados

2 comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos