Filmfilicos blog de cine
Home Filmblog Películas Chinatown

Chinatown

50 años del estreno de Chinatown

Dado que la cartelera anda un poco pobre estas semanas, me pareció una buena idea hablar de una de mis películas favoritas y que, a mi opinión, está en el top 3 de la década del 70. Chinatown (1974) celebró esta semana el aniversario 50 desde su estreno. La cinta dirigida por Roman Polanski y protagonizada por Jack Nicholson y Faye Dunaway sigue siendo una pieza de arte en términos de forma y contenido. Y, en retrospectiva, una pieza clave en la nueva ola hollywoodense y en la transición de lo que quedaba del cine clásico hacia el cine contemporáneo.

Chinatown, 50 años. Filmfilicos, blog de cine.

J.J. Gittes es un detective privado que es contratado para resolver un presunto caso de infidelidad en una pareja y termina involucrado en un caso de corrupción de magnitudes oficiales. Gittes es un personaje sacado de la obra de Dashiell Hammet o Raymond Chandler, es un hombre marcado por el cinismo, que ha encontrado el nicho perfecto en las debilidades de los líos de faldas o persiguiendo algún evento que sería titular de periódico amarillo. El solitario que termina siendo atraído por la mujer más tóxica posible y que no sabe demarcar su vida de aquellos casos a los cuales se dedica. Es precisamente esto último lo que lo termina conduciendo a los brazos de Evelyn Mulwray, la femme fatale que se convertirá en objeto de deseo y de perdición.

La trama de Chinatown se construye como una obra literaria que necesita ser leída varias veces para descubrirse en su totalidad. Hay detalles que pasan desapercibidos y que terminan siendo pequeñas pistas en el misterio sobre el que gira la historia. Polanski convierte a la audiencia en detectives, los estimula a ser cómplices silenciosos de una historia que se va mostrando tan turbia como el agua que parece rodear esta ciudad donde la apariencia es la regla y donde la ley parece estar tomando un descanso del caluroso y soleado verano.

Chinatown, 50 años. Filmfilicos, blog de cine.

Hay algo perturbadoramente atractivo en Chinatown. Es como una de esas historietas de reputación dudosa en la que uno inevitablemente se encuentra sumergido. Polanski crea una atmosfera pesada, en la que el sudor se puede sentir en el cuello y la vergüenza en las venas. Al ser un homenaje al film noir de los años 40, la cinta pudo haber sido filmada en blanco y negro, sin embargo, el color opaco y sombrío captura el espíritu del género criminal. Los personajes principales, a su vez, están cargados de tonalidades que los convierten en figuras con una moral que nunca puede ser descifrada. Jack Nicholson y Faye Dunaway brindan dos de las mejores actuaciones que el cine haya visto, en un conflicto permanente de sospechas, intrigas y pasiones. Ambos tienen una naturalidad para esa dualidad ética, inteligentemente cronometrada como los relojes que coloca Gittes debajo de las llantas de sus investigados. La figura monstruosa de John Huston como el corrupto y carismático Noah Cross recuerda al personaje que Sidney Greenstreet interpretó en El Halcón Maltés, que el mismo Huston dirigió en 1941 y que es el gran referente de esta película.

Hay que volver a ver Chinatown para entender como ha influenciado el cine de Tarantino o Kar-Wai, es una película que despierta un interés algo morboso y que al final, como el personaje de Gittes, hace que nuestra intromisión nos termine costando la nariz.

Chinatown, 50 años. Filmfilicos, blog de cine.

Responder

  He leído y acepto la política de privacidad de filmfilicos.com

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Rafael Mollá Sanmartin
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, eliminación y olvido.
  • Contacto: contacto@filmfilicos.com.
  • Información adicional en: nuestra política de privacidad.