Filmfilicos blog de cine
Home Filmblog Películas Valenciana

Valenciana - Cine valenciano en Filmfilicos

No suele ser habitual ver películas españolas en la sección oficial de largometrajes del Cinema Jove, mucho menos que las películas sean valencianas, y que se hable en valenciano ya es fantasía. Pero este año se ha dado el caso y os podemos hablar de la película Valenciana, escrita y dirigida por Jordi Nuñez, una adaptación de la obra de teatro homónima de Jordi Casanovas.

De que trata la película

Tres jóvenes amigas periodistas tratan de encontrar su lugar en los 90, en un país en constante cambio, la España del progreso y las Olimpiadas. Con su ilusión de formar parte de esta nueva modernidad, se verán seducidas por diferentes niveles de corrupción, donde descubrirán la parte oculta y oscura del nuevo mundo del progreso.

Mientras Valèria (Àngela Cervantes) debe superar su adicción a las nuevas drogas sintéticas de la ruta del bakalao; Ana (Tània Fortea) tendrá que aceptar trabajar en programas de la nueva y truculenta telerrealidad, dando cobertura a uno de los sucesos más traumáticos de la historia reciente de España; mientras que Encarna (Conchi Espejo) entrará a formar parte de un agresivo (por ser comedidos) equipo de comunicación del partido político que se alzará en los próximos años.

Las vidas de sus personajes quedarán afectadas por la encrucijada social y política en la que se vio sumida en los años noventa la Comunidad Valenciana. Esta nueva situación de sus vidas pondrá a prueba su integridad, su dignidad y sus criterios éticos, mientras intentan mantener su amistad.

En el reparto encontramos otros nombres como: Fernando Guallar, Sandra Cervera, Amparo Fernández, Jaime Linares, Laura Beneito, Josep Manel Casany y Jorge Silvestre, entre otros. 

Película Valenciana

Reseña de Valenciana

Que impactante, ver todos estos sucesos de los 90 juntos. Solo puedo sentir vergüenza ajena, pero tanta que llega a la arcada. En la película se retrata muy bien las relaciones de poder abusivas, tóxicas y machistas que operan en los distintos niveles de la sociedad, pero ojo, no penséis que esto es algo de hace 3 décadas, que quedó en el pasado… la vigencia de estos temas, quizás maquillados de otra forma, pero con el mismo fondo siguen completamente intactos en la actualidad.

De Jordi Núñez ya había visto El que sabem (algún día hablaré de ella), me encanta que siga tratando temas de juventud (ya sabéis que es lo mio), porque Valenciana parte de una realidad local y singularmente grotesca, pero en el fondo se habla de la primera juventud, la perdida de la inocencia y la puesta a prueba de la integridad y la dignidad.

La verdad que el film está muy bien, no sorprendería a nadie si ganara en la sección oficial de largometrajes del Cinema Jove. En cualquier caso, si te interesa conocer lo vomitivo que fue crecer en los 90 valencianos tienes que ver Valenciana basada en hechos completamente reales y que llegará a los cines en otoño.

Responder

  He leído y acepto la política de privacidad de filmfilicos.com

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Rafael Mollá Sanmartin
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, eliminación y olvido.
  • Contacto: contacto@filmfilicos.com.
  • Información adicional en: nuestra política de privacidad.