Chronicle

Películas
3.968
3.968
Crítica de la película Chronicle

Puede que a algunos os suene el nombre de Josh Trank. Si no es el caso, seré breve: Este hombre tiene el dudoso honor de ser el responsable de una de las peores películas del pasado 2015, 4 Fantásticos. ¿Pero cómo llegó a meterse en semejante producción? Seguramente los directivos de Fox verían Chronicle y le dieron un voto de confianza.

Aquí nos encontramos con Andrew, Matt y Steve, tres adolescentes de Seattle que a raíz del encuentro en un pasadizo del bosque de un objeto misterioso, se vuelven más cercanos entre ellos debido a que han adquirido poderes como la telequinesis o la habilidad de volar. Pero estos poderes no son tan buenos como parecen a simple vista…

Otra película más de found footage, pero no de terror, si no de superhéroes. Bastante distinta a lo que nos tiene acostumbrados este género a pesar de que en sus primeros 20 minutos de cierta sensación de dejà vu, pero una vez encuentran ese misterioso objeto la trama avanza y no para hasta que su último tramo se vuelve bastante oscuro. Y aunque los efectos especiales en ocasiones pueden dejar mucho que desear, tiene unos planos que nunca imaginé ver en una película de estas características y que la hacen especial. Los actores están más que correctos en sus respectivos papeles: Un Andrew reprimido tanto en el colegio como en su entorno familiar que acabará explotando y dotando al film de un gran clímax, Steve como el chico popular del instituto pero que estará ahí si sus amigos lo necesitan (y Michael B. Jordan volvería a colaborar con el director en la película de los 4 Fantásticos como Johnny Storm/Antorcha Humana) y Matt como el chaval que quiere que pese a todo, las cosas salgan bien y actúa como el ancla moral entre el caos.

Chronicle

Como punto negativo, en ocasiones se me hacía bastante inverosímil el uso del falso documental. Creo que habría quedado mejor que se usase de forma esporádica aunque hacia el tercer acto de la película vaya variando más la forma de metraje encontrado, haciéndolo incluso más dinámico. Y su epílogo, sí, tiene sentido, pero en mi humilde opinión sobra un poco.

A pesar de ello, recomiendo verla. Es entretenida, es un formato novedoso para el género y no tiene mayores pretensiones. Y el mensaje que transmite de que depende en qué manos esté determinado poder o las cosas pueden tornarse muy negras siempre queda bien en pantalla. Aquí no iba a ser la excepción.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

A pesar de lo trillado que está el falso documental, consigue innovar un poco en un género donde no se había empleado especialmente. Y resulta estimulante de ver a medida que se va volviendo más oscura.

3
Alex RussellCiencia ficciónCine de EE.UU.Dane DeHaanJosh TrankMichael B. JordanSuperhéroes
Entrada anterior
Héctor y el secreto de la felicidad
Entrada siguiente
filmfilicos en las ondas 3×28

Autor/a

Palomiix (AKA Paloma Sztrancman)

Autobiografía: Graduada en Comunicación Audiovisual, pero eso es una simple excusa para pasarme el día viendo películas y series como si no hubiese mañana. Y si a eso le sumamos la lectura tenemos el 90% del tiempo pillado. Frase: "Dame una taza de chocolate y una buena historia. No necesito más para ser feliz".

Más artículos de Palomiix

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos