Sí, Dios mío, sí

Películas
1.157
1.157
Sí, Dios mío, Sí

Hoy toca hablar de la película Sí, Dios mío, sí (Yes, God, Yes) escrita y dirigida por Karen Maine. ¿Otra película de adolescentes? Efectivamente, sí, pero con un toque diferente…

De que trata la película

Sí, Dios mío, sí es una película de comedia dramática o dramedia de 2019 ambientada en finales de los años 90. La historia sigue a Alice (interpretada por Natalia Dyer), una adolescente criada en un entorno ultra católico, que ha comenzado a descubrir su sexualidad.

La protagonista es una estudiante en una escuela de secundaria católica que lucha contra los sentimientos de culpa y la confusión relacionada con su despertar sexual, en un lugar estrictamente religioso. La película explora temas como la búsqueda de la identidad personal, la represión religiosa y la importancia de una buena educación sexual.

En el reparto, además de la protagonista que muchos conocerán por Stranger Things, también encontramos a Alisha Boe, Timothy Simons, Donna Lynne Champlin, Francesca Reale y Wolfgang Novogratz, entre otros.

Película Sí, Dios mío, sí en el blog de cine

Reseña de Sí, Dios mío, sí

Bueno, me esperaba otra cosa… No sé porque tratándose de una película donde aparece el catolicismo. Ya he criticado en otras ocasiones la religión en general y el catolicismo en particular. Que vaya por delante que no tengo nada en contra de los creyentes, siempre que no me quieran imponer nada a mí, vamos que no me molesten.

Un dato, quizás curioso, yo recibí una educación católica, estuve en un colegio religioso hasta los 16 años, no tan ultra como el que se representa en la película, pero por ahí andaban los tiros. Y ¿qué me pasó? (OJO QUE SE VIENE SPOILER) pues que al igual que la protagonista empecé a pensar por mi mismo, a descubrir cosas que no me encajaban y a sacar mis propias conclusiones sobre la vida, sobre como afrontarla y sobre mi mismo.

Tras este pasaje autobiográfico que seguramente a nadie interesa, vuelvo a la película que ha sido elogiada por su tratamiento sensible y honesto del tema, y ese es el problema, estos temas se tendrían que tratar de forma más contundente. A mi me hierve la salgre cuando veo estas situaciones, una generación de jóvenes sin ningún tipo de educación sexual, donde el sexo es un tabú, visto como algo malo y negativo… Es que se me hace imposible comulgar con una religión que apoya esos valores.

Que me desvío otra vez. En la parte actoral Natalia Dyer nos ofrece una actuación muy convincente, muy destacable. y la forma que han tenido de mostrar las contradicciones, por no decir hipocresía, que hay dentro de la religión y de sus practicantes es muy interesante. Aparte de estos dos puntos la película no tiene más.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Siempre me hierve la sangre cuando sale este tema en películas o en series. Si quieres saber de que hablo tendrás que leerte la reseña de Sí, Dios mío, sí

2
AdolescentesAlisha BoeCine de EE.UU.ComediaDonna Lynne ChamplinDramaFrancesca RealeKaren MaineNatalia DyerTimothy SimonsWolfgang Novogratz
Entrada anterior
Mi Reno de Peluche
Entrada siguiente
Slow

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos