Filmfilicos blog de cine
Home Filmblog Festivales y premios Cannes 2024: Diario de un Festival – Primera parte

Cannes 2024: Diario de un Festival - Primera parte

FESTIVAL DE CANNES 2024: ¡Tarde pero llegamos!

Reportando desde el Festival de Cannes, el cual lleva ya una semana andando y sólo puedo imaginar -y ver- el hermoso caos por doquier.

La segunda semana siempre es más tranquila, muchas personas ya se han ido y el Marché du Film llega a su fin, pero esto no quiere decir que haya cosas menos interesantes por ver y por hacer.

Mi primer día fue muy parecido al primer día del año pasado, pero con más experiencia, así que pude ser más productiva:  reuniones de trabajo, invitaciones a eventos de moda, reencuentros con colegas y una película “Marcello Mio”, un tributo nostálgico en forma de comedia, con la premisa de que su hija, Chiara Mastroianni, quiere convertirse en su padre. Una primera escena (la más fuerte de la película, a mi parecer) de una Chiara vestida de Anita Ekberg en “La Dolce Vita” de Federico Fellini, dentro de una fuente gritando desesperadamente el nombre de su padre.

Diario de un Festival 2024: Primera parte - Filmfilicos blog de cine

© Fotografía de Carla Aguilar López

La película es sello del francés Christophe Honoré, y el elenco cuenta también con la legendaria Catherine Deneuve, ex pareja de Marcello Mastroianni y madre de Chiara. Es casi un documental con toques de ficción. Una propuesta original y tierna que me sedujo por completo. La película se encuentra en competencia por la Palma de Oro.

Al día siguiente, tuve la oportunidad de asistir a su rueda de prensa y ver a Chiara y a su madre juntas hablando del gran Marcello Mastroianni me emocionó mucho, además de que por supuesto, conocer todo el proceso creativo por el que pasó Chiara para convertirse en su padre y las tantas improvisaciones del gran actor francés Fabrice Luchini, fue increíble.

 

ANORA Y GARY OLDMAN: Un nuevo conocido y un amor cinematográfico

Antes de esta conferencia, estuvo la de “Anora” de Sean Baker. El director norteamericano me enamoró cuando vi su film “The Florida Project”, del cual pueden leer el artículo aquí. La humanidad tan palpable con la que Baker hace sus películas es simplemente hermosa. No he visto “Anora”, pero ya se habla de ella como la gran ganadora de la Palma de Oro. Tuve la oportunidad de hablar con Baker, quien es absolutamente adorable. Siempre risueño, desprende un gran carisma y se le vio realmente emocionado de estar en Cannes, lo que siempre me causa sentimiento, ya que imagino todo lo que ha luchado para encontrarse allí.

Diario de un Festival 2024: Primera parte - Filmfilicos blog de cine

© Fotografía de Carla Aguilar López

A pesar de que conocerlo me encantó, mi verdadera sorpresa y lo mejor de mi día, fue encontrarme con Gary Oldman. En la película “Parthenope” de Paolo Sorrentino, juega un papel pequeño pero crucial. No pude ver el filme, pero por lo pequeño de su rol (según lo que me dijeron) pensé que quizás no asistiría a la conferencia.

Este año, nos permitieron a los periodistas quedarnos dentro de la sala entre una conferencia y otra. Lo cual no ocurrió el año pasado y cada vez que terminaba una debíamos salir y hacer fila para volver entrar, lo que no tenía ningún sentido porque perdíamos muchísimo tiempo, ya que, por supuesto, ya había gente en la fila, y quedabas siempre entre los últimos. Esta vez, logramos quedarnos dentro.

Entre una conferencia y otra siempre hay unos treinta minutos, así que aproveché para tomar un café. Cuando volví, la sorpresa que me revolvió el alma: el nombre de Gary Oldman sobre la mesa. No podía creerlo, además de que me encontraba precisamente frente a él.

Siempre hay una fila de sillas justo en frente para familiares y otras personas del elenco, pero justo detrás estaba yo y justo en frente de mí su esposa, por lo que el miraba muy seguido para este lado y me permitió cruzar miradas y sonrisas con él.

Johnny Depp fue quien me derritió el año pasado, este año fue Oldman. Su actuación en “Drácula” de Francis Ford Coppola, fue para mí decisiva. Es una clase magistral de actuación de principio a fin. Sentí que me temblaban las rodillas y que no podía dejar de verlo.

Diario de un Festival 2024: Primera parte - Filmfilicos blog de cine

© Fotografía de Carla Aguilar López

Al salir, por supuesto estaba firmando autógrafos y tomándose fotos. No soy de las que piden fotos, mucho menos en mi lugar de trabajo, pero no lo pude evitar, me dije a misma “Es Gary Oldman”. Uno de los mejores actores que ha existido jamás. Y de los que me ha hecho sentir tanto, tanto, tanto.

Es Sirius Black, en “El Prisionero de Azkabán”, mi película de Harry Potter preferida. Y habló sobre ella, curiosamente. Un periodista le pregunta sobre la vez en la cual dijo que no estaba contento con Sirius Black, a lo cual Oldman respondió, “déjenme explicarles, con todo respeto al personaje y a todas aquellas personas que lo aman, lo que quise decir fue que para prepararlo sólo tuve un libro, “El Prisionero de Azkabán”, sólo tuve esa faceta del personaje, no pude tener acceso a los demás libros donde aparece, si lo hubiese hecho mi interpretación y la manera en la que abordo a Sirius Black hubiese sido muy distinta porque hubiese contado con el perfil completo del personaje, lo que permitiría que el arco del mismo fuese distinto”.

Se tomó el tiempo para explicarlo y me pareció maravilloso y surreal. Lo conocí como Sirius Black, y aquí lo tengo, frente a mí hablando de su personaje. Si a la Carla de 14 años le hubiesen dicho que lo vería alguna vez así de cerca, no sé si se lo hubiese creído.

Oldman también tocó abiertamente el tema de su alcoholismo (tiene ya 27 años sobrio), ya que su personaje en “Parthenope” es un alcohólico. “Sé exactamente lo que siente mi personaje, estuve allí”. Su honestidad fue aplaudida.

 

 VALERIA GOLINO Y UNA HABITACION PRIVADA EN EL MOTEL DESTINO

Luego fui a la charla con Valeria Golino, actriz italiana con una carrera internacional muy reconocida, quien presentó por primera vez, el primer episodio de su miniserie “El arte de la felicidad”. Está basada en libro del mismo nombre de la escritora Goliarda Sapienza, quien nos pinta en los años 1900 a una mujer fuera de lo común, con ansias de libertad y como bien lo describe la misma Golino “una mujer que es libre dentro de su caos”.

Una hermosa primera parte, la historia es fascinante y sus actrices principales, Tecla Insolia y Jasmine Trinca, son excepcionales. Una serie que podrán seguir por TV Sky Original. Definitivamente, la seguiré.

Diario de un Festival 2024: Primera parte - Filmfilicos blog de cine

© Fotografía de Carla Aguilar López

Y como Cannes es completamente impredecible, terminé con una invitación para la premier de la película brasileña “Motel Destino” de Karim Aïnouz, donde los colores hablan y el juego de poder, violencia y sexo se hace presente. “La montée de marches”, es decir, la subida de los escalones sucede durante las premieres de las películas en competencia. Es surreal subir y ver todo desde arriba, los flashes, los gritos, la alfombra roja, todo ese glamour que es sólo la punta del iceberg, la parte más superficial del cine pero que al mismo tiempo es tan excitante. Eso es Cannes. Cannes celebra el cine, promueve a artistas ya reconocidos, pero también a nuevos artistas, al mismo tiempo que esta parte del show business inunda nuestros sentidos. Eso también es el cine, no lo es todo, pero es una parte y es una de esas partes que hace soñar a todos dentro y fuera de la gran pantalla.

La película terminó a medianoche. Y ya lista para irme a casa, me detuve en una tienda a comprar agua, para mi sorpresa, el equipo de la película estaba allí, y una cosa llevó a la otra: tengo una invitación para la fiesta. Y así fue como un colega y yo, estuvimos dentro de la fiesta, rodeada de artistas nuevos y otros reconocidos de Brasil, hablando con Karim Aïnouz como si nos conociéramos de toda la vida, compartiendo la música, el ambiente y la magia de la noche. Eran las cuatro de la mañana y la fiesta seguía. Yo sólo pensaba,“¿cómo hará esta gente para estar en buen estado mañana en la conferencia de prensa a las 10am?”

Pues ya les contaré.

Estos dos primeros días anuncian un festival productivo, interesante y muy movido. Tengo que hacer en sólo cinco días, lo que no pude hacer durante los primeros diez días de Cannes.

¡Deséenme suerte!

 

 

© Fotografía de cabecera de Carla Aguilar López

Responder

  He leído y acepto la política de privacidad de filmfilicos.com

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Rafael Mollá Sanmartin
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, eliminación y olvido.
  • Contacto: contacto@filmfilicos.com.
  • Información adicional en: nuestra política de privacidad.