El Atlas de las Nubes

Películas
3.222
3.222
Crítica película El atlas de las nubes

¿Cómo empezar a hablar de una película capaz de polarizar tanto a la gente, que por un motivo u otro es única y el mensaje que quiere transmitir? Vamos a intentarlo.

Los hermanos Andy y Lana Wachowski, responsables de la trilogía Matrix, junto con Tom Tykwer han llevado a cabo la titánica tarea de adaptar la novela homónima de David Mitchell. ¿De qué trata? Son seis historias en diferentes lugares y tiempos, con distintos personajes. Y a medida que avanzan, vemos como estas historias están de una forma más o menos interconectada. Tenemos épocas pasadas, presentes y futuras, y una diversidad de géneros en las historias que van desde el drama romántico hasta la ciencia ficción.

Es muy difícil intentar explicar El Atlas de las Nubes por lo ya mencionado: Todas sus historias, sus pequeños detalles, sus personajes (algunos actores como Tom Hanks llegan a interpretar hasta a seis personajes distintos), sus distintas épocas y que cada una es de un género distinto. Y pese a todo lo dicho, no tiene una ritmo vertiginoso en el que no dejan de pasar cosas y te quedas totalmente hipnotizado con lo que te muestran en pantalla. Uno puede sentirse tentado a quitarla sus primeros 45 minutos son muy introductorios, al principio no sientes ningún nexo entre todos esos relatos y puede que no conectes con ningún personaje ni sus respectivos conflictos. Pero si te quedas verás todo el trabajo artístico y narrativo que hay detrás y una catarsis emocional al acabar el film. Habrán valido la pena las casi 3 horas que dura, aunque si logras conectar con lo que te están contando, parecerá que se ha pasado en un abrir y cerrar de ojos.

El Atlas de las Nubes

Pero con lo que más me quedo de la película es con su mensaje:

«Nuestras vidas no nos pertenecen. Del vientre a la tumba estamos atados unos a otros. Pasado y presente. Con cada crimen y con cada acto de bondad damos nacimiento a nuestro futuro.»

Y es que al fin y al cabo, El Atlas de las Nubes es nacimiento, muerte, destino, temporalidad, amor, rebelión, libertad. Una experiencia compleja que os invito a sumergiros en ella. Todo lo que os pueda decir yo es poco, experimentadlo vosotros mismos.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

En realidad serían 4,5 estrellas. Habrá gente que la intente ver y no pueda con ella. A los que sí, disfrutad de un viaje único e inclasificable, y que su mensaje os llegue a lo más hondo. Pura poesía.

4
Ben WhishawCiencia ficciónCine alemánCine de EE.UU.DramaHalle BerryHermanas WachowskiHugh GrantJim SturgessLana WachowskiLilly WachowskiTom Hanks
Entrada anterior
45 años
Entrada siguiente
Corto: We Can’t Live Without Cosmos

Autor/a

Palomiix (AKA Paloma Sztrancman)

Autobiografía: Graduada en Comunicación Audiovisual, pero eso es una simple excusa para pasarme el día viendo películas y series como si no hubiese mañana. Y si a eso le sumamos la lectura tenemos el 90% del tiempo pillado. Frase: "Dame una taza de chocolate y una buena historia. No necesito más para ser feliz".

Más artículos de Palomiix

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos