El cine que sabe a otoño: las mejores películas para dar la bienvenida a septiembre

Nuestras cosas
996
996
El cine que sabe a otoño: las mejores películas para dar la bienvenida a septiembre

Septiembre es un mes raro. Todavía hace calor, pero ya huele a café caliente, a lluvia tímida y a hojas secas que se van acumulando en las aceras. Es ese momento de transición en el que guardamos el bañador (aunque alguno se resista) y empezamos a pensar en mantas, sofás y tardes de cine.

Así que aquí va una lista de películas que son perfectas para este cambio de estación, entre la nostalgia del verano y la calma otoñal y que, para mí, son imprescindibles en esta época.

El indomable Will Hunting (1997)

El ambiente universitario de Boston, las hojas cayendo en los parques, los paseos junto al río… todo en esta película tiene un aire otoñal perfecto. Además, sus diálogos y reflexiones encajan de maravilla con el espíritu de septiembre: empezar de nuevo, buscar tu lugar, aceptar quién eres. Ambos protagonistas te roban el corazón y sus actuaciones, merecedoras de todo premio.

Cuando Harry encontró a Sally (1989)

Vale, no es solo una peli romántica: es un festival visual de Nueva York en otoño. Central Park, jerseys de lana, hojas rojas y naranjas, conversaciones ingeniosas y esa atmósfera acogedora que dan ganas de beber un pumpkin spice latte antes de que existiera. La química dentro de la película de Meg Ryan (reina por excelencia de las películas románticas otoñales) y Billy Crystal es innegable. Ideal para echarte unas risas o coger el paquete de pañuelos.

El club de los poetas muertos (1989)

Pocas películas representan mejor ese regreso a clases con un aire nostálgico y reflexivo. Pizarras, uniformes, hojas secas y esa invitación eterna a “aprovechar el día”. Ideal para septiembre, cuando todos sentimos que empieza un ciclo nuevo. Con un reparto de jóvenes estelares, en esa época promesas de Hollywood y ahora muchos de ellos en la cima, la película promete reinventar el pensamiento de que lo que se aprende en las aulas no sirve y es más que una lección de vida.

Call Me By Your Name (2017)

Aunque es un verano italiano en toda regla, tiene ese final que se transforma en otoño, con la melancolía, la despedida y la transición emocional. Es una película que captura justo esa sensación de final de estación y principio de otra, convertido en una hoguera de emociones (metafórica y figuradamente).

Fantastic Mr. Fox (2009)

La animación de Wes Anderson parece hecha para el otoño: colores cálidos, naranjas y marrones, y un bosque lleno de hojas secas. Es ligera, divertida y visualmente perfecta para ver en septiembre. Lo que más sorprende es saber que que George Clooney es la voz del protagonista y resulta curioso ver cómo rodaban los sonidos que hacía el actor para interpretar al zorro

Mujercitas (2019)

Esta película, en espacial la adaptación de Greta Gerwig captura perfectamente el paso de las estaciones. Sus escenas otoñales, con las hermanas March compartiendo historias junto a la chimenea, son pura calidez para ver cuando empiezan a acortarse los días y alargarse las noches. Siempre nos quedará la escena de Jo corriendo por los campos al más puro estilo Mr Darcy.

 The Village (2004)

Bosques, hojas cayendo, tonos ocres y amarillos por todas partes. M. Night Shyamalan construye un ambiente otoñal que, además de misterioso, transmite esa sensación de cierre de ciclo. Perfecta para quienes buscan un otoño un poco más inquietante.

Entre copas (2004)

Un viaje por viñedos californianos en el que el verano da paso a la vendimia y al inicio del frío. Una película ideal para septiembre: ligera pero con un poso melancólico, como el buen vino.

Sleepy Hollow (1999)

Otoño puro y duro: bosques, niebla, hojas muertas y la leyenda del jinete sin cabeza. Tim Burton en su salsa totalmente, con esa estética gótica que anticipa Halloween. Si septiembre ya te pone en modo spooky season, esta es la tuya.

En pocas palabras, el paso del verano al otoño no tiene por qué ser triste: es la excusa perfecta para reconectar con pelis que hablan de cambios, de comienzos y de despedidas con sabor melancólico. Así que ya sabes: guarda la sombrilla, saca la manta y elige película.

DestacadaRecomendaciones
Entrada anterior
Tom Cool (2009): la película invisible
Entrada siguiente
Estrenos a vista de trailer (5/9/2025)

Autor/a

Itssmilss (AKA Mila Martínez)

Autobiografía: Nacida en el 99, pero con el corazón dividido entre dos siglos. Mis películas favoritas podrían haber sido grabadas en cualquier momento: desde la magia de El laberinto, hasta la épica violencia estilizada de Django, pasando por el drama atemporal de Érase una vez en América y la pureza del cine clásico de Cinema Paradiso. Mis gustos se debaten entre el siglo XX y el XXI sin ningún tipo de remordimiento. Traductora audiovisual por vocación y cinéfila por naturaleza. Mi misión es dar vida a los subtítulos y al doblaje, porque si hay algo que me gusta tanto como el cine, son las palabras que lo hacen accesible para todos. El secreto: encontrar esa línea perfecta entre fidelidad y arte. Sígueme en TikTok e Instagram para análisis de cine, reflexiones sobre traducción y alguna que otra joya que probablemente nunca viste… porque estaba subtitulada demasiado rápido. Frase: "La vida es demasiado corta para ver pelis malas… a menos que estén tan mal que sean geniales".

Más artículos de Itssmilss

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Nuestras cosas más recientes
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos