Tom Cool (2009): la película invisible

Nuestras cosas
511
511
Tom Cool (2009): la película invisible

Hay películas que se estrenan, otras que pasan de puntillas y, luego, está Tom Cool (2009), esa comediad (quizás con tintes dramáticos) escrita y dirigida por Ron Carlson que parece vivir en un limbo entre el corte final y el cajón de la distribuidora. En teoría, sigue a un joven que, tras encadenar 50 trabajos, consigue su “empleo soñado” como conductor de un servicio de escorts. En la práctica, no consta estreno comercial ni datos de taquilla; es una de esas piezas que internet guarda como expediente X. En el reparto figuran nombres llamativos: Mila Kunis, Clifton Collins Jr., Nicki Aycox, Priscilla Barnes, Emmanuelle Chriqui, lo justo para que la curiosidad cinéfila se dispare.

Sinopsis de Tom Cool

Un veinteañero que ha cambiado de curro más que de camisetas encadena su trabajo número 51: (por eso la película también se conoce como Tom 51) conducir para una agencia de acompañantes. Entre carreras nocturnas, clientes peculiares y dilemas morales a pie de acera, el chico cree haber encontrado su sitio… o al menos un relato jugoso que contar. Lo demás (si hay redención, caída o moraleja) es un misterio, porque la película no se encuentra disponible oficialmente.

Trama, personajes, dirección, actuaciones y curiosidades

  • Dirección y guion de Ron Carlson. Todo apunta a una comedia de deriva laboral con toques de submundo urbano (el coche como confesionario; las noches que se parecen entre sí; el “cliente de la semana”). Sin material para analizar puesta en escena, solo se puede inferir el tono por la premisa y el casting.

  • Reparto llamativo para un film “fantasma”. La hoja de créditos lista a Mila Kunis acreditada como Little Boy Matson (sí, suena raro, pero así consta), Clifton Collins Jr. (asociado en algunas fichas a “Tom Picasso”), Nicki Aycox, Priscilla Barnes y Emmanuelle Chriqui, entre otros. Suma de nombres suficiente para esperar química en coche, diálogos afilados y algún cameo juguetón… siempre que algún día podamos verla. ¿Se llegaría a estrenar?

  • Estado de la película: “buscada, pero no encontrada”. No hay datos de taquilla en Box Office Mojo, Plex la lista sin disponibilidad, y en foros de lost media se comenta incluso que probablemente no llegó a estrenarse. El caso perfecto de “¿cómo es posible que exista un tráiler suelto y nadie pueda acceder al resto?”. Existe un clip, o trozo de tráiler en pésima calidad:

  • Curiosidad simpática: la premisa del “trabajo 51” parece pensada para esos años en los que el slacker-movie coqueteaba con la crónica laboral precaria. Si algún día aparece, me juego el té a que hay más de un gag con el GPS, puertas traseras y propinas inexistentes. (Deseo, no dato).

Reflexión sobre Tom Cool

No todos los finales de verano necesitan fuegos artificiales; a veces basta con una película imposible para recordar por qué amo este hobby (esta es la última película que comento dentro de mi especial veraniego). Tom Cool me parece fascinante por ausencia: te obliga a hablar de cine desde sus márgenes, de todo lo que rodea a una película, además de la película. Contratos, montajes, ventanas de distribución, decisiones que dejan a títulos en coma legal… y, mientras tanto, un puñado de intérpretes que sí existen en la ficha y que hoy nos hacen levantar la ceja. ¿Cuántas historias así se evaporarán cada año?

La otra deriva es el tema del mito cinéfilo. Hay títulos que se vuelven de culto por lo que son; otros, por lo que podrían haber sido. Tom Cool es, de momento, esa foto Polaroid borrosa: está la silueta, están los nombres, está la logline, pero falta el revelado. Podríamos decir que es la película de Schrödinger. Y ojo: no es romanticismo fácil. Me encantaría poder hablar de encuadres, ritmo o banda sonora, pero prefiero ser honesto: no hay material accesible para hacerlo (ni usando técnicas de moral dudosa). Lo que sí hay es un caso curioso que merece quedar registrado en el blog, aunque sea para que, si un día aparece la copia, podamos volver y decir: “por fin, ahora sí”.

Tom Cool (2009) es la clase de película que te recuerda que el cine también son sus laberintos. Con una premisa con chispa y un reparto que pide carretera, hoy no se puede valorar su ejecución con justicia porque no está disponible oficialmente. Si algún día sale a la luz, prometo volver, ver, y entonces sí, entrar en harina.

Mila Kunis
Entrada anterior
From the World of John Wick: Ballerina
Entrada siguiente
El cine que sabe a otoño: las mejores películas para dar la bienvenida a septiembre

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Nuestras cosas más recientes
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos