El poder del dinero

Películas
4.464
4.464
Crítica película El poder del dinero

No suelo ver películas en la televisión, por muchas razones, pero cuando vi que empezaba El poder del dinero una película que trata un poco sobre informática y los avances tecnológicos, yo que entiendo un poco del tema pensé: «Va, voy a quedarme a verla, quizás esté bien…» que ingenuo soy.

Sinopsis de El poder del dinero

Dos de los empresarios tecnológicos más importantes  (interpretados por Harrison Ford y Gary Oldman) están dispuestos a hacer lo que sea (lo que sea) por ser los mas poderosos del mundo con sus avances, y si de paso en el camino destruyen a su rival, mejor que mejor.

Adam Cassidy (Liam Hemsworth), un joven con talento para la invención y seducido por un mundo artificial lleno de lujo y riqueza, se introducirá entre los dos magnates en un juego de espionaje corporativo muy peligroso, para él y para los que le rodean.

Cuando se da cuenta el riesgo que está corriendo, quizás será demasiado tarde para escapar de la tela de araña en la que se encuentra metido.

Crítica de la película El poder del dinero

Voy a dejar al margen las pajas mentales con la tecnología, porque sino no íbamos a acabar nunca y me voy a centrar en otras cosas.

Para empezar ¿Por qué llamarla «El poder del dinero»? Sí, algo intentan meter de moralidad con esas historias, pero no le veo demasiado sentido. Aunque su título original, «Paranoia», es quizás mas desafortunado todavía.

La trama se desarrolla a partir de una premisa absurda, con una motivación ridícula, quiero decir ¿de verdad tan grave es haber utilizado la tarjeta de la empresa para pagar unas copas después de despedirte? Eso no pasa de hurto menor… y por ese motivo, el protagonista se ve abocado a toda una situación de espionaje industrial entre dos grandes corporaciones… ¿en serio?

Las actuaciones son ridículas, no hay ni uno que se salve, el guion es cutre, la lección moral, no es ni tan siquiera una lección y el final es mas propio de una comedia romántica. La película no emociona y rara vez transmite algo.

Cuando una película me parece tan mala, suelo informarme y contrastar un poco mi opinión, por si acaso me he perdido en los detalles o estoy muy errado. Sin duda esta vez la prensa especializada coincide conmigo, aunque algunos medios, de los que viven de esto y son grandes expertos parece que ni hayan visto la película por la sinopsis que presentan tan alejada de lo que pasa realmente en el film.

En definitiva El poder de dinero me resulta un bodrio totalmente prescindible. Y una pregunta que me surge es ¿de verdad a actores de la talla de Harrison Ford y Gary Oldman les hace falta hacer este tipo de películas o es que pensaban que realmente podría haber llegado a ser buena?

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Estoy siendo bastante benévolo con la nota porque madre mía...

1
Amber HeardCine de EE.UU.DramaGary OldmanHarrison FordLiam HemsworthRobert LuketicThriller
Entrada anterior
Entrevista a Patricia Montero – 19 Festival de Málaga
Entrada siguiente
Alicia en el País de las Maravillas

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos