El premio de tu vida

Series
1.143
1.143
El premio de tu vida @ Reseña de la serie en Filmfilicos

Una pequeña ciudad cambia para siempre cuando aparece una máquina misteriosa en el supermercado que promete revelar la vocación de cada habitante. Enseguida los vecinos comienzan a cambiar de empleo, a replantearse sus relaciones y a cuestionar creencias arraigadas, todo en pos de un futuro mejor. Esto es lo que ocurre en la serie El premio de tu vida.

AppleTV+ ha estrenado la serie de 32 minutos por capítulo: El premio de tu vida (The big door prize), quizás hasta la fecha uno de los títulos más singulares del 2023.

Dirigida por David West Read, el argumento nos propone una reflexión existencialista y práctica de una realidad que nos toca a todos, porque cualquier ser humano en algún momento de su vida se ha preguntado cuál es su propósito. Me interesa como se abordan, las tramas, el ritmo que tiene cada episodio y el orden a las ideas, unas muy graciosas, otras muy dramáticas.

Es sabido que esta es de las plataformas más serias, más centrada en producir contenido diferente y de calidad, esta no es una serie mediocre, trasciende. No busca en ningún momento ser un libro de autoayuda y es su propia estructura la que le ofrece al espectador perspectivas diferentes de cada situación.

Chris O’Dowd encabeza un reparto que no es tan solvente, pero que consiguen equilibrar el cuerpo del producto.

Gracias AppleTV por una serie así, luego de verla algo cambia en nosotros, surgen muchas preguntas que al igual que en El premio de tu vida quedan a la interpretación personal.

Ally MakiChris O'DowdComediaDavid West ReadGabrielle DennisJosh SegarraSeries de EE.UU.
Entrada anterior
Cannes 2023: Monster de Hirokazu Kore-eda
Entrada siguiente
Asústame

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos