En este rincón del mundo

Películas
3.819
3.819
En este rincón del mundo

En este rincón del mundo está dirigida por Sunao Katabuchi, mientras que de Chie Uratani son los diseños. Basada en un manga de Fumiyo KonoKono Sekai no Katasumi ni y producida por el estudio MAPPA. Basada en una historia de la Segunda Guerra Mundial. Ganadora del máximo galardón en Japón en 2016. Doblada al español por el estudio Selecta Vision.

3

Suzu Urano es nuestra protagonista, residente en un pueblo pesquero, que desde niña siempre ha estado perdida en sus fantasías, con un talento para el dibujo por su cantidad de detalles y colores. Nos presentan en la película desde niña, viendo su crecimiento en su fantasía, viviendo en su mundo, para luego ver su evolución y su paso por la adultez, viviendo los desastres de la guerra. Kure, que es un punto decisivo de la Armada Imperial, es objeto de continuos e intensos bombardeos. El bombardeo de Kure del 24 al 28 de julio de 1945 culminó con la destrucción de los pocos remanentes de la Flota Imperial Japonesa y destruyendo el 40% de Kure.

2

Suzu quien ha vivido siempre en un pueblo pequeño pesquero con su familia, asiste a clase, ayuda en las tareas de casa y siempre está perdida en su imaginación y en el dibujo. Hasta que a la edad de 18 años, en el 1944, Shusaku Hojo (un funcionario judicial en el Tribunal Militar de Kure), la reclama para casarse con ella y llevársela a su casa en Kure a pocos kilómetros de Hiroshima, ella aceptará y se mudará con él y su familia, para ayudar en las tareas de casa y formar una familia. El problema es que será en plena Guerra del Pacífico donde escaseará la comida y tendrá que hacerse cargo de sacar adelante la familia compuesta por: su suegra San Houjou, su suegro Entarō Houjou ingeniero del Arsenal Naval y su marido Shusaku Hojo, a lo que más adelante se les unirá y ayudará con las tareas la hermana de Shusaku, Keiko Kuromura y su hija pequeña Harumi Kuromura.

1

Lo más bonito de la historia es que nada puede eclipsar a Suzu. La banda sonora es un acompañante de su melancolía, la calidad de la animación es impresionante, cuando ella es feliz todo es colorido, y cuando ella está triste todo se torna gris. Esta historia nos quiere enseñar la crueldad que se vivió en Japón en 1945 y como la vivió Suzu desde dentro.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Si te gustó la Tumba de las luciérnagas esta te fascinará.

5
AnimeCine japonésDramaSunao Katabuchi
Entrada anterior
Inauguración 33 Cinema Jove
Entrada siguiente
Paris, Texas

Autor/a

Chibusa (AKA Mireia Morant)

Autobiografía: Soy una persona fanática de los animes, series, videojuegos y películas. Me gusta ver todo lo que sea posible ver y disfrutarlo como una niña. Frase: "Never knows best".

Más artículos de Chibusa

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos