Chico & Rita

Películas
6.147
6.147
Chico & Rita

Si alguien ha llegado hasta aquí esperando leer un sesudo análisis y una objetiva crítica sobre Chico & Rita, pueden ir olvidándolo, pero les invito a que lean la forma con la que vi, sentí y disfrute este film.

Chico & Rita de Fernando Trueba y del diseñador Javier Mariscal, es la ganadora del Goya 2011 a mejor película de animación y nominada al Oscar a mejor largometraje de animación. Y yo solo puedo decir… ¡Guau! La peli ha cumplido con todas mis expectativas; vale que los dibujos tienen ese estilo tan personal de Mariscal (a mano alzada) y que la animación no está muy allá, que no puede competir con largometrajes como Rango o El gato con botas, pero la historia… buf, y la BSO es inconmensurable, porque más que una banda sonora para una película es una película para una banda sonora.

Es cierto que no soy nada imparcial, porque esa atracción irrefrenable que siento por una Cuba prácticamente desconocida para mi, pero que de lo poco que se… me encanta, siempre me lleva a soltar palabras amables y tiernas sobre ella. Pero es que este film cuenta una historia de amor entre dos personajes: Chico, un joven pianista de los años 40, que tiene como objetivo irse a Nueva York y hacerse famoso; y Rita una bella joven con una prodigiosa voz y que por los devenires que trae la vida tienen que separarse y juntarse, una y otra vez.

-No te gusta que esté sentada aquí contigo, comiendo frijoles?
-Me gusta tanto que me da miedo.
-Miedo de que?
-El mismo que tienes tú… de seguir lo que te dice el corazón.

La historia está muy bien contada, nunca llega a convertirse en algo pastelón’ y todo va siendo conducido por las canciones que los propios personajes van interpretando (Swing, Bebop, Blues, Jazz latino, Boleros, son cubano en definitiva). La banda sonora esta realizada por el pianista Bebo Valdés que interpretó a Chico, mientras que Idania Valdés hizo lo propio con Rita. El film, además, hace algunos guiños a varias películas de la época, por ejemplo a Casablanca.

El problema con este largometraje es, que aunque muy bien recibido por la crítica, el público en general no supo apreciarlo, pues cuando una peli se sale del camino recto y va dando eses o no sigue el patrón hollywoodiense estandarizado, la gente se pierde… pobres. En fin, creo que es una película muy recomendada, sencilla a la vez que muy trabajada, muy cuidada. Me gusta que este nominada a los Oscars.

AnimaciónCine españolFernando TruebaJavier MariscalMusicalOscarsOscars2012RomanceTono Errando
Entrada anterior
War Horse (Caballo de batalla)
Entrada siguiente
La invención de Hugo

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos