La región salvaje

Películas
2.825
2.825
La región salvaje de Amat Escalante

La región salvaje del director mexicano Amat Escalante, es una obra de cine fantástico que se atreve a cruzar las barreras de lo común. A pesar de que la cinta vio la luz en 2016, no fue hasta 2018 que llegó a las carteleras mexicanas dentro de una polémica relacionada con su distribución, después de haber ganado el premio a mejor director en el Festival de Venecia (2016).

La cinta cuenta la historia de Alejandra  (Ruth Ramos), un ama de casa que se enfrenta a las ideas machistas y homófobas de Ángel  (Jesús Meza), su marido, que paradójicamente oculta una relación homosexual con su cuñado Fabián (Edén Villavicencio). A la peculiar interacción familiar, se une Verónica (Simone Bucio), alrededor de quien se esconde un misterio  relacionado con una criatura que habita en una cabaña internada en el bosque, que promete ser la solución a los problemas de Alejandra y que llevará a los personajes  a dejar al descubierto la fragilidad de su moralidad y sus valores a través de  la exaltación de la lujuria y las bajas pasiones.

Ambientada en Guanajuato, la película hace una denuncia contra la homofobia y el machismo que siguen prevaleciendo en México, dentro de una ficción que resulta llamativa. A pesar de que las actuaciones son un poco flojas, conjugan bien con el ambiente misterioso de la situación. Lo más destacable de la cinta es la fotografía de Manuel Alberto Claro y los efectos especiales que generan una sensación de realismo y misterio bien lograda.

Es notable que Escalante tuvo influencias de películas icónicas de la ciencia ficción como Alien: el octavo pasajero (1979), pero dando una perspectiva menos destructiva y dejando el horror de lado. El director no pierde la noción de visibilizar problemas sociales tal como ya lo hiciera en 2008 con Los Bastardos, donde se tocaba el tema de los migrantes latinos en Estados Unidos. Sin embargo, en La Región Salvaje se atrevió a hacer una conjunción entre lo fantástico y la realidad que ha dado como resultado una historia interesante y una buena propuesta para el cine mexicano.

Amat EscalanteCine mexicanoDramaEdén VillavicencioFantásticoJesús MezaSimone BucioTerror
Entrada anterior
Rurouni Kenshin
Entrada siguiente
Wonder Wheel

Autor/a

Ixquic la Bruja (AKA Karla Jiménez)

Autobiografía Estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social, amante de la buena lectura, el buen cine y, sobre todo, el buen chocolate. Frase: "Si me pierdo, que me busquen en la Luna".

Más artículos de Ixquic la Bruja

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos