Lo que hacemos en las sombras

Películas
3.758
3.758
Lo que Hacemos en las Sombras

Creo que a estas alturas es redundante explicar mi gusto por los vampiros. Por el contrario, sí quiero recalcar que la comedia es un género del que habitualmente rehuyo. Suele pasar, cada uno de tiene sus preferencias en cuanto a género. Por eso es una muy agradable sorpresa la que me he llevado con la siguiente película.

Situados en Nueva Zelanda, Viago, Deacon, Vladislav y Petyr son cuatro vampiros de diferentes edades que comparten casa, y pese a sus condición de chupasangres, intentan convivir como cualquier mortal haciendo las tareas domésticas y salen por las noches en busca de diversión en diferentes bares y clubes de la ciudad. Sin embargo, después de que Nick, un humano llegue a la casa de los vampiros y Petyr lo transforme, Nick les pondrá en contacto con el mundo más moderno que los inquilinos desconocían a la vez que Nick se adapta a su nueva vida como vampiro.

Si en las líneas de arriba he mencionado que la comedia no es algo que me guste particularmente, me veo en la obligación de decir que con los años he acabado cogiéndole manía al formato falso documental en el cine de terror por su sobreexplotación. Pero en este caso, funciona a la perfección. Es la excusa perfecta para que el espectador vea con sus propios ojos como es el mundo vampírico en el que está a punto de adentrarse y para que los personajes tengan una presentación inolvidable. Porque desde que comienza la cinta, el tono se va volviendo cada vez más paródico.

Lo que Hacemos en las SombrasY es que los directores (que además son los guionistas y actores) saben tan bien como cualquiera el exceso que han sufrido los vampiros desde hace unos años con sus respectivos clichés. ¿Cómo sino se pueden explicar las hilarantes situaciones en las que se ven envueltos estos personajes? ¿Dormir en una tumba con un despertador al lado? Hecho. ¿No soportar el contacto con la plata? Por supuesto. ¿Tener que dibujarte porque los vampiros no tienen reflejo? Brillante. Por no mencionar que las diferentes edades de los vampiros protagonistas también son una mina de chistes, pues es bastante divertido ver compartir espacio a un vampiro más próximo a Nosferatu con otro que está claramente inspirado en el Drácula de Bram Stoker. Por si no hubiese suficientes referencias directas e indirectas, ver a los protagonistas hablar de ciertas películas es impagable.

Esto es el film adecuado para una persona que le gusten estas criaturas nocturnas como para alguien que las deteste con toda su alma. Pero en el caso de que se trate de una persona que odie a los vampiros, que no desespere porque hay más. Oh sí, aquí hay una diversa cantidad de seres que son también parodiados, regalan más carcajadas a quien esté viendo la cinta y hay un potencial enorme para expandir ese universo. Aunque no se pierde de vista a los verdaderos protagonistas de la función, y es que pese a sus personalidades extravagantes, cuando finaliza la cinta se les ha cogido cariño a todos, con una mención especial para Stu, pues como dicen los chupasangres, es imposible que a uno no le caiga bien. Añadir que los actores, si bien ofrecen el una actuaciones acordes con el tono satírico de la película, se nota que están disfrutando de cada momento en el que están delante de las cámaras.

Lo que Hacemos en las Sombras

Como contrapunto negativo, diría que pese a que el humor va in crecendo y en todas las ocasiones es acertado, no siempre queda del todo claro que te están queriendo contar. Es evidente que se trata de un falso documental sobre la vida de unos vampiros, pero con cada giro de guión no he podido evitar preguntarme si era realmente necesario que sucediese eso o cómo iban a enfocar la historia a partir de ese cambio. Que una vez encauzada la trama, lo logran, pero durante unos instantes queda esa pequeña duda. Esto también deriva en pequeñas irregularidades en el ritmo, solo que cuando vuelven a abrazar fuertemente la comedia, se olvida este pequeño detalle. Porque sí, la película hace reír mucho, y eso es mucho más de que podía esperar. Y en lo personal, sentí que un personaje como Petyr podía haber dado mucho más juego para más bromas, pero al final todos rebosan tanto carisma que es un aspecto que se acaba pasando por alto.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Una sátira sobre vampiros que hará las delicias de cualquier persona, sea fan de las criaturas nocturnas o no.

4
Ben FranshamCine de Nueva ZelandaComediaCori Gonzalez-MacuerFantásticoJemaine ClementJonathan BrughStu RutherfordTaika WaititiTerror
Entrada anterior
Estrenos a vista de trailer (12/5/2017)
Entrada siguiente
Jonah Hex

Autor/a

Palomiix (AKA Paloma Sztrancman)

Autobiografía: Graduada en Comunicación Audiovisual, pero eso es una simple excusa para pasarme el día viendo películas y series como si no hubiese mañana. Y si a eso le sumamos la lectura tenemos el 90% del tiempo pillado. Frase: "Dame una taza de chocolate y una buena historia. No necesito más para ser feliz".

Más artículos de Palomiix

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos