Locke

Películas
2.522
2.522
Locke - Blog de cine

En varias ocasiones he comentado aquí que siento especial debilidad por las historias que se desarrollan en una única localización, con un limitado número de personajes y que consiguen transmitir mucha tensión. Con esa filia particular, no pude resistirme a ver la película de la que vengo a hablar hoy: Locke.

Ivan Locke es el capataz de una importante obra que va a tener lugar. Al salir de su jornada laboral y montarse en su coche, se dispone a ir a casa a pasar una velada tranquila y agradable, pero una llamada imprevista pone en jaque los cimientos de su vida.

Con el detonante de la llamada, uno puede imaginar un sinfín de posibilidades. Y más teniendo en cuenta que la totalidad de la cinta está grabada dentro de un único vehículo. No voy a engañar a nadie, es cierto que ese detonante es lo que le da a la historia algo sobre lo que apoyarse y el motivo por el que la trama avanza, pero quizás sea menos frenético de lo que uno podría pensar. Al fin y al cabo, la historia lo que busca es ir quitándole las capas al personaje de Ivan e ir explorando en pequeñas dosis su vida laboral y su vida personal mientras todo ese mundo que se ha esforzado en construir parece ir cayéndose a pedazos.

En este sentido, el filme se podría catalogar más bien como un experimento, aunque en su mayor parte muy bien resulto y cuyo mayor mérito es mantener la atención hasta el final. Al igual que sucedía con Buried (Enterrado) y con la reciente The Guilty, el único contacto con el mundo exterior es a través de un teléfono, y especialmente en el caso de la cinta danesa, la imaginación al solo oír la voz del interlocutor jugaba un papel crucial a la hora de generar tensión y que cada uno se generase sus propias imágenes en la cabeza. En este caso, la tensión no se basa tanto en la sugestión, sino en el propio dilema que tal vez lo mas adecuado sería calificarlo de suspense y también por las acciones imprudentes de Ivan al volante o por alguna reacción que pueda tener debido a las conversaciones.

Locke

El problema viene cuando no todos los conflictos propuestos resultan igual de interesantes y se prefiere uno por encima del otro. En mi caso particular, toda la vertiente personal me ha resultado mucho más estimulante de explorar, ya que también enriquecía un poco más al propio personaje. Y ya que se habla del personaje, puede que Ivan no sea el más elaborado ni el más complejo, pero Tom Hardy desde luego carga la película sobre sus hombros con todo el peso que conlleva y con una soltura impresionante. Y aunque él sea el único personaje que aparece en pantalla durante la totalidad del metraje, es curioso a posteriori descubrir quienes son las voces al otro lado del teléfono, pues están muy bien elegidas.

Aunque Locke se sostiene por la interpretación casi en exclusiva de un único actor, el cómo se van desarrollando verbalmente las situaciones propuestas y el miedo con sus respectivas dudas a no repetir los mismos errores, no hay que desestimar la labor de montaje y fotografía. No se limita a coger una serie de planos para que resulten monótonos, sino que consigue con los pocos recursos que la acción no se haga excesivamente pesada. Eso y el mérito de que el montaje esté casi en tiempo real.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Un experimento que sale bastante victorioso, con lo mínimo consigue algo muy solvente y que logra mantener el interés hasta el final.

3
Andrew ScottBen DanielsCine británicoDramaOlivia ColmanRuth WilsonSteven KnightSuspenseTom HardyTom Holland
Entrada anterior
Estrenos a vista de trailer (19/7/2019)
Entrada siguiente
Star Wars Episodio I: La amenaza fantasma

Autor/a

Palomiix (AKA Paloma Sztrancman)

Autobiografía: Graduada en Comunicación Audiovisual, pero eso es una simple excusa para pasarme el día viendo películas y series como si no hubiese mañana. Y si a eso le sumamos la lectura tenemos el 90% del tiempo pillado. Frase: "Dame una taza de chocolate y una buena historia. No necesito más para ser feliz".

Más artículos de Palomiix

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos