Lope

Películas
5.178
5.178
Lope | Crítica de la película

Hoy toca cine español, y os hablo de la película biográfica Lope, dirigida por el brasileño Andrucha Waddington y escrita por Jordi Gasull e Ignacio del Moral.

Sinopsis de la película Lope

Biopic del poeta y dramaturgo español Lope de Vega (1562-1635). Ambientada en el Madrid en construcción, en pleno siglo XVI, Lope se ve obligado a elegir entre una mujer empresaria que le puede ayudar a triunfar en su carrera y otra, soñadora y posiblemente el amor de su vida.

Todo comienza cuando un joven soldado regresa de la guerra, al Madrid del siglo XVI. Como muchos otros jóvenes, todavía no sabe que camino quiere seguir. Mientras lucha por sus inquietudes y ambiciones, dos mujeres se cruzan en su vida. Una liberal y empresaria de éxito, la otra noble, soñadora.

Mientras tanto, es perseguido por la justicia, encarcelado y amenazado por unos sicarios que se la tienen jurada. Por este motivo tiene que esconderse en el Puerto de Lisboa. Allí se está preparando la armada más poderosa que haya surcado los mares.

El largometraje está protagonizado por Alberto Ammann (Celda 211), al que acompaña un reparto de altura: Leonor Watling, Pilar López de Ayala, Juan Diego, Luis Tosar y Antonio de la Torre, entre otros.

Lope | Crítica de la película

Crítica de la película Lope

Bueno, la película está bien, pero por momentos parece más un telefilm que otra cosa. Eso sí, el vestuario está muy bien, al igual que las actuaciones.

Está claro que Lope, como poeta y dramaturgo es todo un referente del siglo de oro español, con una obra más que prolífica. De su vida no conozco tanto, ¿realmente es tan interesante como para hacerle una película?

Bueno, lo planteo de otra forma. Lo que se cuenta en la película ¿es realmente tan interesante? Se centra en una historia de amor a dos bandas, maquillada con los versos y palabras de Lope. Y, quizás ahora exagere, pero todo muy infantilizado, por ejemplo, algunas conversaciones casi parecen salidas de la serie Física o Química.

«Y tú, ¿quien eres? Si no respondes tendré que pensar que eres la muerte que viene a tomarme las medidas».

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Creo que si se hubiera contado de otra forma esta parte de la vida de Lope, podría haber sido mucho más interesante.

2
Alberto AmmannAndrucha WaddingtonAntonio de la TorreBiográficoCine españolDramaJuan DiegoLeonor WatlingLuis TosarPilar López de AyalaRomance
Entrada anterior
Milagro en la celda 7
Entrada siguiente
Ni programa ni programo – Quédate en tu puta casa, como Goku y Gohan

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos