Me he hecho viral
En la era de las redes sociales, donde un desliz puede convertirte en tendencia antes de que termines de decir “selfie”, llega Me he hecho viral (2023), una comedia española dirigida por Jorge Coira y con guion de Araceli Gonda. La película nos invita a reflexionar, entre risas y situaciones absurdas, sobre cómo la viralidad puede transformar la vida de una persona común en un abrir y cerrar de ojos.
Sinopsis de Me he hecho viral: Cuando la privacidad se estrella contra la fama
Mabel Montes (interpretada por Blanca Suárez) es una mujer que, durante un vuelo a la Polinesia, descubre la infidelidad de su esposo, Javi Colón (Nicolás Furtado), al desbloquear su teléfono mientras él duerme. La confrontación en pleno vuelo provoca el caos, llevando a un aterrizaje de emergencia y, lo que es peor para Mabel, a convertirse en la sensación viral del momento bajo el hashtag #lalocadelavion. De regreso en Madrid, su vida se desmorona: pierde su trabajo, su hogar y su privacidad, mientras lucha por recuperar el control en medio de la tormenta mediática.
El reparto se completa con actores como Enric Auquer, quien aporta su toque característico al personaje de Berto, y Miguel Rellán, que encarna a Eladio Montes, el padre de Mabel. La química entre los actores añade dinamismo a una trama que, aunque predecible en ocasiones, logra mantener el interés del espectador.
Reseña de Me he hecho viral: Entre risas y reflexiones sobre la fama efímera
La película arranca con fuerza, presentando una premisa que muchos podrían considerar su peor pesadilla: convertirse en el centro de atención global por un arrebato emocional. Blanca Suárez brilla en su papel, mostrando una versatilidad que transita entre la comedia y el drama con naturalidad. Su interpretación de Mabel es cercana, permitiendo al público empatizar con su desgracia y reírse de las situaciones surrealistas que enfrenta.
Sin embargo, a medida que avanza la trama, la película pierde algo de fuelle. Algunos chistes se sienten forzados y ciertas situaciones rozan lo inverosímil, lo que puede sacar al espectador de la inmersión. Además, la crítica a la cultura de la cancelación y la obsesión por la fama efímera, aunque presente, se aborda de manera superficial, dejando la sensación de que se podría haber profundizado más en el tema.
Técnicamente, la dirección de Jorge Coira es correcta, con una narrativa fluida y un ritmo adecuado para una comedia de este tipo. La banda sonora acompaña sin destacar, y la fotografía cumple su función sin alardes. Es una producción que, sin ser innovadora, ofrece un entretenimiento ligero y momentos de reflexión sobre nuestra relación con las redes sociales.
Conclusión: Una comedia ligera que invita a pensar
Me he hecho viral es una comedia que, sin pretensiones, logra entretener y poner sobre la mesa la fragilidad de la privacidad en la era digital. Aunque no es una obra maestra ni revolucionará el género, ofrece una mirada fresca y actual sobre cómo un momento de locura puede convertirte en el centro de atención mundial. Ideal para una tarde de risas y para reflexionar, aunque sea brevemente, sobre el poder (y peligro) de la viralidad.