Parásitos

Películas
6.898
6.898
Parásitos, 2019, filmfilicos blog de cine

Parásitos, la película dirigida por el surcoreano Bong Joon-ho ganadora de la Palma de oro en el festival de Cannes 2019, compitió con filmes como Dolor y gloria de Pedro Almodóvar y Once Upon a Time in Hollywood de Quentin Tarantino. Al ser la primera película coreana en ganar el premio, es inevitable preguntarse ¿en verdad es tan buena?

La cinta relata la historia de la familia humilde de Ki-taek (Song Kang-ho), cuyos cuatro miembros están desempleados, y la familia adinerada de Mr. Park (Lee Sun-kyun), quien es jefe de una empresa de informática. Cuando el hijo mayor de la familia Ki-taek, Ki-woo (Choi Woo-shik) consigue ser contratado por el matrimonio Park para dar clases de inglés a su hija Da-hye (Jung Ziso), gracias a un diploma falsificado, saltan a su vista las grandes diferencias entre ambos mundos y no pierde la oportunidad de aprovecharse de la ingenuidad e ignorancia de los millonarios para que su familia consiga trabajar con ellos a base de engaños. Lo que los llevará a vivir una serie de acontecimientos desafortunados de los que nadie saldrá bien librado.

La obra es una dura crítica política y social, en la que los más señalados son el capitalismo y la enorme diferencia entre clases sociales y las consecuencias sobre esto desde ambas perspectivas, pues no se concentra únicamente en retratar y juzgar a la familia millonaria, pues también muestra la envidia y las ambiciones de la familia pobre y, con ello, intenta indagar hasta donde son capaces de llegar por mejorar su calidad de vida.Poster de la película Parasite (Parásitos), filmfilicos blog de cine.

No es simplemente una fábula con tintes de Robin Hood, pues la intención no es quitarles a unos para darle a otros, sino utilizar su astucia e ingenio para directamente usurpar el lugar de aquellos a quienes consideran con una mejor vida. Mientras que, por su parte, la familia adinerada sigue con su día a día sin sospechar la realidad, no ignoran a los pobres, pero sí ignoran sus maneras de actuar y sus profundos deseos.

Parásitos tiene sus momentos trágicos y llenos de sentimentalismo, pero Bong Joon-ho se las ingenia sin problema para que el relato también sea hilarante. En esta película cabe todo, la compasión, la risa, la ingenuidad, la tristeza y lo sangriento. Lo que hace difícil clasificarla pues pasa del drama familiar a tener tintes de un slasher que entra a escena de manera sorpresiva.

Es importante destacar que cada encuadre está muy bien planeado para detallar cada parte de la narración, resulta agradable adentrarse en cada rincón de las casas de ambas familias generando un contraste perturbador, los pies, las manos, las escaleras, todo ello da muestra de quién es quién. Y la música que acompaña todos esos momentos, está seleccionada de tal manera que permite que los sentimientos de los personajes traspasen la pantalla.

La trama tiene algunas imprecisiones que no resultan demasiado evidentes, pero que pueden saltar a la vista de los más observadores pues, de pronto, algunos elementos que parecieran ser determinantes pierden importancia y casi desaparecen; aunque esto quizá está hecho a propósito, resulta un poco incómodo.

Quizá sea por el enfoque social, la mezcla de géneros, las tomas bien cuidadas o la solidez de su historia, pero esta película realmente está causando revuelo entre los críticos y bien merecido se lo tiene. Aunque, a título personal, haciendo una comparación entre Parásitos y su competencia en el Cannes, Erase una vez en Hollywood, he de decir que sigo prefiriendo el cine de Tarantino.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

La primera película coreana que gana en el festival de Cannes (2019); hace una dura critica social y política a través de un marcado humor negro.

4
Bong Joon-hoChoi Woo-shikCine coreanoComediaDramaHumor negroJung ZisoLee Sun-kyunSlasherSong Kang-ho
Entrada anterior
Araburu Kisetsu no Otome-domo yo
Entrada siguiente
4 latas

Autor/a

Ixquic la Bruja (AKA Karla Jiménez)

Autobiografía Estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social, amante de la buena lectura, el buen cine y, sobre todo, el buen chocolate. Frase: "Si me pierdo, que me busquen en la Luna".

Más artículos de Ixquic la Bruja

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos