Monstruoso

Películas
4.139
4.139
Crítica de la película Monstruoso (Cloverfield)

Con la excusa del próximo estreno de Calle Cloverfield 10, caí en que no había visto su película predecesora y tenía que ponerle remedio. A grandes rasgos, Monstruoso nos cuenta como unos jóvenes en Manhattan están celebrando la fiesta de despedida de un amigo cuando «algo» ataca toda la isla.

No soy muy fan del found footage, lo encuentro un recurso tan sobreexplotado en películas de terror que su sola mención hace que pierda el interés en cualquier producto que lleve esta característica. Sin embargo, creo que aquí funciona a la perfección. Nos permite conocer los justo sobre los personajes a la vez que le da un ritmo frenético y de incertidumbre a lo que hay alrededor.

Otro de los grandes fallos de las películas de terror en la actualidad es desvelar demasiados detalles sobre la trama o sustos en el propio trailer o spots televisivos. En toda su campaña promocional, Monstruoso se dedicó a darnos pistas de que había pasado algo que había sacudido la ciudad de Nueva York por completo, pero nunca sabíamos qué pasaba (no en vano, detrás del proyecto estaba Bad Robot, la productora de J. J. Abrams, experta en mostrarnos solo lo justo y necesario, ¡por no mostrar no mostraron ni el título de la película!) y ese desconocimiento y el no terminar de ver exactamente qué está pasando trasladado en casi todo momento al film contribuye a crearnos un malestar y una intriga que ya quisieran otras películas del género. Y que cuando hay sustos, te asustas de verdad.

Matt Reeves, a quién he considerado un director muy solvente que sabe sacar adelante proyectos tan diferentes como el remake americano de Déjame Entrar o El Amanecer del Planeta de los Simios, junto con el guionista Drew Goddard consiguen sacar la película y conseguir que siempre tenga ritmo y mantener nuestro interés de alguna forma. El reparto, sin ser los mejores actores del mundo, cumplen y también consiguen que la película funcione, a pesar de que al principio se centra más en la relaciones entre ellos para luego dar paso a la historia más post-apocalíptica. Como parte negativa, creo que para lo que cuenta se alarga demasiado y podría haber funcionado algo mejor como cortometraje y que como ya he mencionado, el found footage no es un formato que me guste mucho.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Un producto entretenido que cumple con lo que propone a pesar del manido found footage y que la historia llega un momento que no da más de sí.

3
Ciencia ficciónCine de EE.UU.Jessica LucasLizzy CaplanMatt ReevesMichael Stahl-DavidMike VogelOdette YustmanSuspenseT. J. MillerTerror
Entrada anterior
Estrenos a vista de trailer (18/03/2016)
Entrada siguiente
Aquellos maravillosos 80 (That ’80 Show)

Autor/a

Palomiix (AKA Paloma Sztrancman)

Autobiografía: Graduada en Comunicación Audiovisual, pero eso es una simple excusa para pasarme el día viendo películas y series como si no hubiese mañana. Y si a eso le sumamos la lectura tenemos el 90% del tiempo pillado. Frase: "Dame una taza de chocolate y una buena historia. No necesito más para ser feliz".

Más artículos de Palomiix

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos