The Dark and the Wicked

Películas
71
71
The Dark and the Wicked

Se le pueden criticar muchas cosas al terror actual. Que por mucho que surjan historias originales siempre los estudios parecen dispuestos a hacer y rehacer franquicias, que a causa del éxito de estudios pequeños el terror hoy en día se base más en la creación de atmósferas y el malestar psicológico dejando el terror en segundo plano o la dificultad de crear títulos que lleguen a formar parte del imaginario colectivo. Puedo estar más o menos de acuerdo con estas declaraciones, especialmente con aquella quizás de que al estar más curtida en el género puede resultar difícil asustar, pero de vez en cuando si se indaga, hay películas que con muy poco logran crear autentico pavor.

La historia se centra en Louise y Michael, dos hermanos que van a la remota granja de sus progenitores para estar presentes en la inevitable muerte de su padre. Nada más llegar ambos son conscientes de la extraña actitud de su madre, una actitud que va más allá del cansancio o la tristeza, y pronto descubrirán que hay algo mucho más terrorífico en la casa.

Con un primer vistazo, la granja aislada donde se encuentran los personajes puede recordar a aquella mítica finca de Agallas, el perro cobarde, un lugar en medio de ninguna parte con una pareja de avanzada edad entre sus muros. Pero al contrario de lo que pasaba con Muriel, Eustaquio y el propio Agallas en la mayoría de los capítulos, aquí no hay ninguna opción de un final feliz o de salir indemne de la granja. Desde el primer momento, la sugestión se adueña del lugar. Los personajes y el público pueden sentir que algo va mal dentro de la vivienda y sus alrededores, algo que no se puede explicar y que no se sabe cuáles son sus intenciones o hasta dónde llega su poder. Y es que, si al principio ya se asienta esa sensación de maldad, que puede estar vista, pero resulta muy efectiva, todo el crecendo que se va a producir hasta el clímax la sensación va a mucho más, llegando a crear una angustia de que lo quiera que está acechando a la familia entre esas paredes es pura maldad.

A toda la excelente construcción de la atmósfera hay que sumarle los jumpscares. Lejos de estar manidos, en la cinta funcionan a las mil maravillas, demostrando que Bryan Bertino maneja con gran maestría el espacio, la atención de los espectadores y la sugestión para que la familia y el mismo público se pregunten si acaso hay algo terrible torturándolos psicológicamente o si acaso la locura se ha extendido entre ellos hasta el punto de apoderarse por completo de su vida. Y aunque quizás de cara al tercer acto se decanta claramente por una de las dos opciones, sin duda lo más escalofriante del filme es que, sin entrar en spoilers, no termina de arrojar luz sobre lo que pasa en lo casa, por lo que esa incertidumbre bien buscada contribuye a la construcción del terror.

The Dark and the Wicked

Al tener un reparto muy limitado, casi todo el peso de la acción recae en los dos hermanos, Louise y Michael, interpretados respectivamente por Marin Ireland y Michael Abbott Jr. Son dos caras de la misma moneda, dos hermanos que se ven empujados a ir a asistir a los últimos días de vida de su padre cuando ambos preferirían estar lejos, con sus respectivas vidas y más después de ver la factura que le ha pasado a su madre los cuidados del padre. Sin embargo, cuanto más avanza la cinta con sutilezas se van viendo las diferencias de cada uno. Mientras que uno cree que es su deber moral estar hasta el final en la casa poniendo casi en riesgo su bienestar, otro prefiere la vía rápida, atajar el problema desde la raíz, quitárselo de encima y seguir con su vida como si nada. Lo extraordinario es que la cinta no los juzga, deja que el espectador sea el que decida por ellos, pues ambas formas de manejar el conflicto son perfectamente comprensibles.

Lo mejor es adentrarse en la película sin saber mucho, y aunque muchos de los lugares comunes que propone pueden estar manidos, la ejecución está cargada con tanto terror y un manejo de la tensión asfixiante como pocos, que solo por la auténtica sensación de pavor que logra debería ser obligatoria para cualquier amante del género o para cualquiera que quiera algo que de verdad lo asuste.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Un auténtico ejercicio de construcción de terror a través de la maldad pura y la sugestión que va a mucho más de lo imaginado inicialmente.

4
Bryan BertinoCine de EE.UU.Filmfilloween 2025Julie Oliver-TouchstoneLynn AndrewsMarin IrelandMichael Abbott Jr.SuspenseTerrorXander Berkeley
Entrada anterior
Estrenos a vista de trailer (24/10/2025)

Autor/a

Palomiix (AKA Paloma Sztrancman)

Autobiografía: Graduada en Comunicación Audiovisual, pero eso es una simple excusa para pasarme el día viendo películas y series como si no hubiese mañana. Y si a eso le sumamos la lectura tenemos el 90% del tiempo pillado. Frase: "Dame una taza de chocolate y una buena historia. No necesito más para ser feliz".

Más artículos de Palomiix

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos