Un amigo extraordinario
Hoy os voy a hablar (y con esto terminamos el repaso de las películas nominadas a los Oscars 2020) de Un amigo extraordinario (o su título original A Beautiful Day in the Neighborhood) de Marielle Heller.
De que trata la película
Basada en hechos reales, Un amigo extraordinario sigue la historia del reconocido periodista Lloyd Vogel (Matthew Rhys) y la amistad que consiguió con el icono de la cultura pop americana Fred Rogers (Tom Hanks), creador y presentador de un conocido programa de televisión para niños en los años 60 en Estados Unidos.
Todo comienza cuando a Vogel le obligan a escribir un artículo sobre Rogers. A raíz de esto comienzan a conocerse de muy de cerca y sin duda cambiará la idea preconcebida que tenía de la estrella de televisión. En esta historia la amabilidad supera al cinismo y está mercada por la empatía y la decencia del “vecino mas querido de los Estados Unidos”.
Por su interpretación en esta película Tom Hanks se ha ganado una nueva nominación a Mejor actor de reparto en los Oscars 2020.
Crítica de la película Un amigo extraordinario
La película está bien. Pero me da a mi en la nariz, que las grandes críticas que recibe sobre todo vienen de haber “revivido” a este icono pop estadounidense. El problema es que yo, es la primera vez que escucho hablar de Fred Rogers… por lo que esa parte nostálgica no la tengo.
Ciñéndonos a la película, la actuación de Tom Hanks es genial, el personaje da para mucho. Pero yo, sinceramente, casi me quedo con Lloyd Vogel y la actuación de Matthew Rhys. La transformación que sufre el personaje a lo largo del metraje, es genial.
La parte de la historia transformadora, de pasar del escepticismo a creer que realmente alguien puede ser bondadoso y que con amabilidad, la vida se puede afrontar de otra forma, me gusta, es casi un pensamiento utópico. Pero, al margen de eso, la historia familiar es muy manida y predecible.