Filmfilicos blog de cine
Home Filmblog Series Velma

Reseña de la serie de animación: Velma, en Filmfilicos, blog de cine

El 2023 comienza polémico para la plataforma HBO Max que ha estrenado Velma, una serie de animación para adultos que tiene enfadado a medio planeta.

En la serie vemos los orígenes de Vilma Dinkley, la inteligente y gran olvidada integrante de Misterios S. A. de Scooby-Doo. Todo comienza cuando se encuentra el cuerpo de una de las amigas de Dafne, y la protagonista tendrá que resolver el misterio del asesino.

Era de suponer que al público no le gustara este material, sobre todo porque cuando van pensando que verán una cosa y es otra comienzan los ataques. Siempre se dijo que esta serie sería una versión completamente diferente a la de William Hanna y Joseph Barbera y tanto es así que Scooby-Doo no aparece.

Dirigida por Charlie Grandy la serie apuesta por una parodia y un humor negro bastante ácidos. Los diálogos hacen una referencia directa a la cultura pop, las series, las películas y como presentan a las jóvenes en esas producciones.

Quizás lo más ha alarmado a la gente es que a Velma le cambiaran la raza, que su orientación sea aparentemente lesbiana y que Dafne sea su affaire.

No le veo sentido a la polémica, a la mala crítica y los constantes malos comentarios en Internet. Los directores son libres de adaptar una obra como ellos deseen y sinceramente el animado original era insoportable.

Le aplaudo a esta serie tener la valentía de jugar con temas candentes, de ir más allá del humor mediocre que no dice nada y de darle a una mujer con lentes, sobrepeso y poco agraciada el protagonismo.

En las voces encontramos a Mindy Kaling, Ming-Na Wen, Debby Ryan y Constance Wu. Lo siento por los machos alfa, por las barbies y los acérrimos heterosexuales. Velma llegó y como ella otros protagonistas y series que intentan ser inclusivos y romper estereotipos.

Autor/a
(AKA )
Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.
Artículos similares

Responder

  He leído y acepto la política de privacidad de filmfilicos.com

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Rafael Mollá Sanmartin
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, eliminación y olvido.
  • Contacto: contacto@filmfilicos.com.
  • Información adicional en: nuestra política de privacidad.