20 días en Mariúpol

Películas
771
771
20 días en Mariúpol

Comienza la invasión rusa, nadie sabe qué va a pasar ni cuanto durará, pero un equipo de periodistas ucranianos atrapados en la ciudad de Mariúpol hace todo lo posible por documentar la tragedia que esconde cualquier guerra. Mstyslav Chernov es el reportero que va grabando la destrucción que queda tras el paso de las tropas rusas mientras susurra sus pensamientos para que quede constancia de que lo que vemos es real, ha sucedido, está pasando ante sus ojos y los nuestros.

No es un documental agradable porque no debe serlo. Su misión es remover conciencias y recordarnos que los muertos tienen nombre, un nombre que resuena para que al menos quede constancia de que Evangelina solo tenía 4 años cuando acabaron con su vida. Duele, pero es que tiene que doler, es lo que admite el periodista que se quedó cuando el resto decidieron irse. Sus crónicas fueron la única ventana a la barbarie durante el tiempo que permaneció recorriendo los devastados lugares de esta ciudad. Un escenario destrozado por los bombardeos en el que este reportero de AP se fija en las personas, en el miedo, el dolor y el agobio que sienten encerrados en refugios mientras resuenan los aviones y los más pequeños lloran sin entender nada. Chernov, es de Járkov, pero siente suyo el dolor de las personas con las que se cruza, piensa en sus propias hijas cuando ve llorar a otras pequeñas, porque esa gente también es la suya, ese dolor le toca muy de cerca.

20 días en Mariúpol en los que el suelo se resquebraja bajo sus pies y todo aquello que daba por supuesto: contar con luz, agua, internet, se convierte en una quimera. Por eso cuando logra conectarse aprovecha para enviar a AP fragmentos de vídeo que sacuden el mundo. La guerra de Chernov es contra la indiferencia, su dolorosa crónica busca recordarnos que esta tragedia sigue sucediendo mientras vemos en pantalla lo que él vivió y sufrió de primera mano con una única misión: enseñarnos que el dolor de una guerra va más allá de lo que cuentan las noticias.

Nominada al Oscar al mejor documental, 20 días en Mariúpol demuestra la importancia y el poder del periodismo de guerra que lucha por poner luz donde solo queda oscuridad, dotar de palabras a quienes han sido condenados al silencio.

Puedes verla en Filmin y prepárate para 1h y 34min de niños sufriendo, fosas comunes a rebosar, hospitales bombardeados, lágrimas y un dolor indescriptible. En definitiva, el relato en primera persona de todo aquello que destruye una guerra.

DocumentalesMstyslav ChernovOscars 2024
Entrada anterior
Ninety-Five Senses
Entrada siguiente
Estrenos a vista de trailer (1/3/2024)

Autor/a

Zulay (AKA Zulay Montero Maldonado)

Autobiografía: Escribo porque si no mi cabeza explota. Storyteller o cuentacuentos con muchas ideas y muy poco tiempo. Frase: "Tonterías. Solo lo dices porque nadie lo ha hecho nunca" - La princesa prometida

Más artículos de Zulay

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos