Agnosia

Películas
437
437
Agnosia (2010) - Cine español en Filmfilicos

Si alguna vez te has preguntado cómo sería combinar un thriller psicológico con un drama romántico ambientado en la Barcelona del siglo XIX, «Agnosia» (2010) es la respuesta. Dirigida por Eugenio Mira y escrita por Antonio Trashorras, esta película española nos sumerge en una historia donde la percepción y la realidad se entrelazan de manera inquietante.

Sinopsis de la película

Joana Prats es una joven heredera que sufre de agnosia, una rara enfermedad neuropsicológica que le impide interpretar correctamente los estímulos visuales y auditivos, a pesar de tener sus sentidos intactos. En posesión de un valioso secreto industrial legado por su padre, Joana se convierte en el blanco de una conspiración destinada a extraerle dicha información aprovechando su confusión sensorial. En este entramado, Carles, su prometido y mano derecha de su padre, y Vicent, un joven y apasionado criado, juegan roles determinantes.

El elenco de «Agnosia» cuenta con destacados actores del cine español: Bárbara Goenaga como Joana Prats, la protagonista atrapada en su propia percepción distorsionada; Eduardo Noriega interpreta a Carles Lardín, el prometido de Joana con intenciones ambiguas; Félix Gómez, a quien le tengo mucho aprecio por su papel en «El año de la garrapata», sorprende aquí en un registro más dramático como Vicent, demostrando su versatilidad actoral; Martina Gedeck encarna a Lucille Prevert, aportando una presencia enigmática al relato.

Película Agnosia

Reseña de Agnosia

Desde el primer fotograma, «Agnosia» destaca por su cuidada estética. La dirección de fotografía de Unax Mendía nos transporta a una Barcelona decimonónica llena de claroscuros y atmósferas densas, casi palpables. Cada plano parece una pintura, reflejando el esmero puesto en la ambientación y el diseño de producción.

Las interpretaciones son otro de los pilares de la película. Bárbara Goenaga transmite con sutileza la vulnerabilidad y confusión de Joana, mientras que Eduardo Noriega dota a Carles de una ambigüedad inquietante. Félix Gómez, por su parte, aporta una intensidad notable a Vicent, confirmando que, ya sea en comedias o en dramas como este, siempre logra conectar con el espectador.

Sin embargo, donde «Agnosia» tropieza es en su narrativa. La trama, aunque intrigante en su premisa, se desarrolla de manera pausada, y en ocasiones, se enreda en su propio misterio, dejando cabos sueltos que pueden frustrar a quienes buscan respuestas más concretas. Además, la mezcla de géneros puede desconcertar a algunos espectadores, al no definirse claramente entre el thriller y el drama romántico.

Agnosia es una propuesta audaz dentro del cine español, que apuesta por una estética impecable y actuaciones sólidas para contar una historia de percepciones y engaños. Aunque su ritmo y narrativa pueden no ser del gusto de todos, aquellos que aprecian el cine que desafía los sentidos y juega con la realidad encontrarán en esta película una experiencia visualmente enriquecedora. Eso sí, prepárate para cuestionar lo que ves y oyes, porque en el mundo de Joana Prats, nada es lo que parece.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Agnosia es un thriller psicológico que deslumbra con su fotografía y ambientación, pero se pierde un poco en su propia trama.

3
Bárbara GoenagaCine españolDramaEduardo NoriegaEugenio MiraFélix GómezMartina GedeckRomanceThriller
Entrada anterior
Escape
Entrada siguiente
Estrenos a vista de trailer (11/4/2025)

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos