Escape

Películas
413
413
Escape | Película de Rodrigo Cortés

Martin Scorsese produce lo nuevo de Rodrigo Cortés, la insoportable Escape.

N. es un hombre estropeado, algo no va bien en su interior. N. no quiere tomar una sola decisión más, sólo apearse del mundo. Dejar de tener opciones. El psicólogo a quien visita no sabe cómo abordarlo, tampoco su hermana, que intenta apoyarlo sin frutos. N. sólo quiere vivir en la cárcel, y hará cuanto sea necesario para conseguirlo. ¿Lograrán sus allegados que desista de cometer delitos cada vez más graves? ¿Hasta dónde será capaz de llegar el juez para no concederle su propósito?

El discurso del director nunca ha sido de mi agrado, ni Blackwood, Luces rojas o Buried me parecieron fascinantes. 

Escape inicia mostrando créditos con arreglos de la BSO de 2001 Odisea en el Espacio para que el espectador piense que lo que vera es el santo grial. Un metraje innecesario de dos horas y una estructura mediante capítulos, incluso hasta números musicales me ofrecen… un camino bastante soporífero.

Escape

La idea central podría ser muy interesante y curiosa, pero no en manos de Rodrigo Cortés. N. vive traumado, se cuestiona su papel en la sociedad, pero sobre todo se cuestiona el rol de la justicia.

Si son surrealista sus incontables intentos por ser apresado, llega un momento en que ya no es suficiente ese planteamiento. Escape puede ser una crítica al sistema, depende por donde se mire, en cualquier caso me llega vacía.

Mario Casas sigue intentando, sin éxito, convencerme que es un gran actor, su proyección aquí es idéntica a El inocente o El Practicante. Ana Castillo encasillada.

Escape me sabe a cinta que quiere ser grandilocuente y revolucionaria y apenas se queda en una tenue comedia negra.

Anna CastilloBlanca PortilloCine españolComediaGuillermo ToledoJosé SacristánJosep Maria PouMario CasasRodrigo CortésThriller
Entrada anterior
Las mejores películas españolas recientes que no te puedes perder
Entrada siguiente
Agnosia

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos